Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para dar inicio al Prosur [FOTOS]

La idea de este nuevo bloque, pergeñada por los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera, y Colombia, Iván Duque, es reemplazar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Foto 1 de 7
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)
Prosur: Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para nuevo foro regional. (Foto: EFE)

Los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú se reunirán este viernes en Santiago en el Encuentro de Presidentes de América del Sur, una cita que pretende otorgar acta fundacional a un nuevo proyecto de integración regional: .

La idea de este nuevo bloque, impulsada por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Colombia, Iván Duque, es reemplazar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo nacido en 2008 con doce estados miembros de los que ahora sólo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El relanzamiento de la integración suramericana en un organismo "más dinámico, menos burocrático y despejado de ideología" es lo que motiva la creación del Prosur, según han ido comentando algunos de los protagonistas que este viernes se reunirán en Santiago para "finiquitar" la Unasur.

Piñera, erigido en principal impulsor del nuevo proyecto de integración, invitó a todos los presidentes de la región a este encuentro, a excepción del líder del chavismo Nicolás Maduro, pero sólo los mandatarios de los seis países que, además de Chile, han abandonado en los últimos meses la Unasur confirmaron su presencia.

Así, en la sede del gobierno chileno, el palacio de La Moneda, se reunirán este viernes los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenin Moreno; Paraguay, Mario Abdo, y de Perú, Martín Vizcarra, junto con Piñera, que ejercerá de anfitrión del evento.

"Está excluido solamente Venezuela porque no cumple con los requisitos ni de democracia y Estado de derecho, ni el de respeto a las libertades y los derechos humanos de sus habitantes", expresó días atrás Piñera.

El mandatario chileno sí invitó al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de la nación caribeña por más de cincuenta países y quien excusó su ausencia en Santiago por motivos de agenda.

El hecho de que no respondieran afirmativamente a la invitación los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, Tabaré Vázquez, referentes de la izquierda sudamericana, ha centrado algunas de las críticas contra el Prosur, que visualizan la iniciativa como un proyecto de los gobiernos de centro y de derecha de la región.

Tampoco acudirán a la cita los presidentes de Guyana, David Granger, y de Surinam, Dési Bouterse.

El encuentro de mandatarios de este viernes comenzará a las 11:30 hora local con un "Diálogo para la coordinación y colaboración en América del Sur", según la agenda oficial, y continuará una hora después en un segundo bloque denominado "Desafíos y oportunidades sectoriales para la integración regional".

Está previsto que a las 13:15 hora local los participantes ofrezcan una declaración conjunta a la prensa antes de poner fin al encuentro con un almuerzo oficial.

Piñera defendió en las ultimas semanas que el Prosur se centrará en "una mejor coordinación, cooperación e integración regional, libre de ideologías, abierto a todos y cien por cien comprometido con democracia y Derechos Humanos".

El mandatario de Chile cimentó la necesidad de este nuevo esfuerzo integrador en Sudamérica al criticar que la Unasur pecó de "exceso" de ideología y burocracia, lo que a su juicio supuso el "fracaso" de este organismo.

En la misma línea se manifestó estos días el gobierno de Brasil, que dijo ver la posible constitución del Prosur como un "relanzamiento de la integración" tras el "fracaso" de la Unasur.

Más tajante fue el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, quién expresó que la intención de su país es "finiquitar" la Unasur ya que "ha fracaso profundamente por la ideologización a la que fue sometida".

La Unasur está "plenamente vigente", defendió por contra el gobierno de Bolivia, pese al último abandono de ese organismo manifestado por Ecuador, país donde se encuentra la sede de su Secretaría General, cuyo puesto está vacante desde 2017, lo que generó una crisis en el organismo.

Entre las voces disonantes sobre Prosur también están las de los ex cancilleres chilenos Mariano Fernández, Juan Gabriel Valdés, Heraldo Muñoz y José Miguel Insulza, quien también fue ex secretario general de la Organización de Estados Americanos.

Estas figuras de la política advirtieron de que "hay improvisación" en la idea del mandatario de Chile, y reivindicaron los logros de Unasur.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Juan Guaidó denunciará al régimen de Maduro por blanqueo ante la justicia de España

Conoce por qué hoy 22 se celebra elDía Mundial del Agua

EE.UU. decomisa 12 toneladas de cocaína valorizadas en US$360 millones

Michel Temer pasó su primera noche en prisión y espera para ser interrogado

Miles rinden homenaje a las víctimas de la masacre en Nueva Zelanda [FOTOS]

Tragedia en la India: Rescatan a hombre entre los escombros de edificio que se derrumbó

Corea del Sur: Más de 800 parejas fueron grabadas mientras tenían sexo en moteles [VIDEOS]

Irak: Se incrementa la cifra a 94 muertos por naufragio de ferry en Mosul [VIDEO]

Acusan de acoso sexual a Michael Steinhardt, célebre filántropo de Nueva York

Partido de Lula espera que prisión de Temer no esté basada en especulaciones

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo