Presidente de Honduras sobre detención de su hermano: "Es un golpe fuerte"

Juan Orlando Hernández recordó que siempre ha dicho "que nadie está por encima de la ley" y que "cada quien es responsable de sus actos".
El hermano del presidente de Honduras fue detenido este viernes en Miami. Se presume que la captura se dio por  supuestos vínculos con el narcotráficos. (Foto: AFP)

El presidente de , manifestó que la detención en Estados Unidos de su hermano Juan Antonio Hernández, presuntamente por asuntos ligados al narcotráfico, es "un golpe fuerte para la familia".

En declaraciones a periodistas en la ciudad de Gracias, de donde es originario, el mandatario resaltó que "siempre" ha dicho "que nadie está por encima de la ley", y que "cada quien es responsable de sus actos".

"Esa es mi posición de presidente, pero también es un hermano, es un familiar, a nosotros no nos criaron así, nos criaron para respetar a los demás, pero también no puedo desconocer que es un golpe fuerte para la familia, es un golpe fuerte para todos nosotros, es triste, es difícil, no se lo deseamos a nadie", mencionó.

El gobernador añadió que espera "que el sistema de justicia, como corresponde, le dé el espacio (a su hermano) para defenderse".

"Como familia estaremos, en lo que podamos, en lo que corresponda, para apoyarlo, y que la justicia permita esclarecer si esas acusaciones son ciertas o no", indicó Hernández.

Asimismo, recordó que antes de ser presidente de Honduras dijo que ha "sostenido, siempre, que si amigos míos, correligionarios, cualquier hondureño o inclusive parientes me buscaban para temas reñidos con la ley, que no iban a contar conmigo".

En dicha línea, indicó que en el 2016, cuando se rumoreaba que su hermano podría estar implicado en ilícitos, le dijo "tenés que presentarte ante las autoridades correspondientes y dar tu versión".

"Y le dije que fuera a Estados Unidos", porque era "una oportunidad para que pudiera explicar cuál es su verdad, cuál es su opinión. En esta ocasión es otra oportunidad para que también se haga justicia, en uno u otro sentido, pero repito, nadie está por encima de la ley, esa ha sido mi conducta y ustedes lo conocen", subrayó.

Juan Orlando Hernández también recordó que desde que estuvo en el congreso hondureño, como diputado y presidente de dicho poder del Estado, mantuvo "una relación muy cercana con las entidades de Estados Unidos para enfrentar los flagelos del mundo del crimen organizado, y lo seguiremos haciendo".

"Hemos estado en comunicación con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y aún después de esta noticia, mi posición ha sido la misma. Así es que espero que el principio de inocencia, del debido proceso y de hacer justicia, prevalezca", aclaró.

Cabe recordar que el hermano del presidente fue detenido este viernes en Miami, al sur de Estados Unidos, aunque aún se desconocen las causas exactas.

Fuente: Reuters

Relacionadas

NASA: Descubren bacterias resistentes a los antibióticos en la Estación Espacial Internacional

Ecuador indica que requiere de US$ 500 millones para atender migración venezolana

Marina de Guerra del Perú y armada de EE.UU. realizarán mañana una exhibición en Chorrillos

Gobernador regional Omar Jiménez es detenido en el aeropuerto de Tacna

Presidente del PJ sobre posible reelección: "El marco legal vigente dice que no es posible"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo