El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró este martes la Ley Marcial de Emergencia, con el fin de proteger al país de las "fuerzas comunistas", según dijo.
"La señora presidenta pasó por un procedimiento quirúrgico, pero no estuvo desatendiendo las labores que le competen en el cargo", afirmó Otárola.
"Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia", explicó Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.
"Sin tener en cuenta los medios de vida de las personas, el partido de la oposición paralizó el gobierno únicamente por el bien de los juicios políticos, las investigaciones especiales y para proteger a su líder de la justicia", agregó.
Este movimiento sorpresivo ocurre mientras el Partido del Poder del Pueblo de Yoon y el principal partido opositor, el Partido Democrático, siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el próximo año.
¿Qué implica la Ley marcial?
La ley marcial es un estado de excepción de la aplicación de las normas legales y que se establece en la constitución de cada país. Es decir, esta ley implica la limitación o suspensión de algunos de los derechos que la constitución garantiza a los ciudadanos.
Mediante la ley marcial se proporcionan facultades a las fuerzas armadas y demás cuerpos policiales en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público. De esta forma, pueden arrestar a cualquier persona sin necesidad del respaldo judicial. En otras palabras, Ucrania ahora es un gobierno de autoridad militar en tiempos de emergencia.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: