/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
NO LO HIZO PORQUE NO RESPONDIÓ A UNA CARTA DE AMLO EN LA QUE LE REQUIERE QUE PIDA PERDÓN POR LA CONQUISTA

Presidenta de México no invita al rey de España a su juramentación

Claudia Sheinbaum aseguró que la misiva estuvo dirigida "solamente" al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Castejón.

Imagen
PresidentadeMexico.
Sheinbaum no invitó al rey de España a su juramentación. (Fotos: Andina)
Fecha Actualización

El rey de España, Felipe VI, no fue invitado a la toma de mando de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, programada para el próximo 1 de octubre.

MIRA: La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no invitará al Perú a su toma de mando

La Cancillería de España lamentó ese hecho y lo consideró como "inaceptable". Esto, porque es costumbre la invitación del rey español en las tomas de posesión de mandatarios en el mundo al ser el jefe de Estado.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró, en una nota diplomática, que España, como país, sí fue invitada a la ceremonia del próximo 1 de octubre, pero precisó que la misiva estuvo dirigida "solamente" al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Castejón.

Explicó, además, que no invitó al rey de España a su ceremonia de investidura  porque el monarca no respondió a la carta del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, para pedir perdón por la conquista, según EFE.

Debido a la exclusión del rey de España, dicho país anunció que no asistirá a la juramentación.

"Por este motivo el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel", informó la Cancillería de España.

El presidente Sánchez, por su parte, dijo que es algo "inexplicable".

"El gobierno de España considera a México como un país hermano. España y México somos hermanos. Y por tanto nos parece absolutamente inaceptable el que se excluya a nuestro jefe del Estado. Uno que ha participado en todas las tomas de posesión", dijo Sánchez, informó BBC.

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación”, indicó Sheinbaum en un comunicado.

AMLO señaló este miércoles que respalda la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey español.

"Estas diferencias con el gobierno de España no se tienen con el pueblo español. Estamos hablando de diferencias con la monarquía española a la que se le solicitó, de manera respetuosa, que pidiera una disculpa a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país. Y no hubo respuesta", dijo el presidente mexicano a la prensa, cuyo mandanto vence el 1 de octubre.

ASÍ EMPEZÓ EL CONFLICTO

Tres meses después de haber asumido el gobierno de México, con una política que resalta el nacionalismo, AMLO envió cartas al rey de España y al papa Francisco para solicitarles que expresaran disculpas por los agravios a los pueblos indígenas durante la conquista de México.

López Obrador señaló que él también pediría perdón por la "represión a los pueblos originarios" en 2021, cuando se cumplían 200 años de la consumación de la Independencia de México.

La carta al rey Felipe VI, fechada el 1 de marzo de 2019, fue difundida unos días después por medios de comunicación españoles, lo cual causó molestia del presidente López Obrador, que entonces decidió leerla durante una conferencia de prensa matutina.

DINA BOLUARTE TAMBIÉN FUE EXCLUIDA

Los mandatarios de Perú, Dina Boluarte, y de Ecuador, Daniel Noboa, tampoco han sido invitados a la juramentación.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido.  
Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO