/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
OPORTUNO OPERATIVO

Presidenta de México anuncia la mayor incautación de fentanilo

Golpe mediático estaría orientado a calmar a Donald Trump, quien estaría evaluando una 'invasión leve' del país azteca para poner fin al accionar de los cárteles de la droga.

Imagen
Oportuno operativo.
Oportuno operativo del gobierno de México.
Fecha Actualización

Quizás presionada por la amenaza de Donald Trump de una 'invasión leve' a México para poner fin a los cárteles de la droga, el gobierno de Claudia Sheinbaum despertó de su letargo y desplegó. acciones que permitieron la mayor incautación de fentanilo en su historia: 800 kilos, que se encontraban en pastillas empaquetadas en camionetas. 

El portal especializado CrashOut de Ioan Grillo informa que el martes marines mexicanos e investigadores federales allanaron dos casas en la ciudad costera de Ahome, en el norte de Sinaloa. Se trata de la más grande incautación de este químico en la historia del país azteca.

"Es difícil creer que el momento de las redadas fuera una coincidencia", dice Grillo, haciendo mención a la conversación que tuvo Trump y la presidenta de México. La operación coincide con la investigación 

Es importante destacar que un reportaje de Rolling Stone reveló que el equipo del presidente electo y el mismo Trump planean acciones en territorio azteca para lo cual trabajarían con “equipos de exterminio” encubiertos, drones y hasta ataques aéreos. Al respecto, la jefa de Estado respondió: "No estamos de acuerdo con una invasión".

OPORTUNO OPERATIVO

Así fue como en medio de esta evidente amenaza, el gobierno mexicano organizó un operativo oportunamente exitoso en Sinaloa, que enfrenta una guerra descomunal entre las dos facciones principales del Cártel de Sinaloa: los 'Chapitos' -hijos de 'El Chapo' Guzmán y los hombres leales a Ismael 'El Mayo' Zambada, el señor de las drogas capturado por Estados Unidos.  

Además de la droga, de la incautación de armas y de equipo táctico, se logró la captura de dos jefes criminales vinculados al Cartel de los Beltrán Leyva, antiguos aliados y después enemigos del Cartel de Sinaloa.  

La presidenta Claudia Sheinbaum elogió el miércoles el operativo y dijo que llevaba tiempo planeándose, lo cual sus crítcios han puesto en duda. 

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Esquerra Félix y Vázquez Sánchez -los detenidos- forman parte de un grupo delictivo dedicado a la producción, ensamblaje de pastillas y tráfico de fentanilo. 

El decomiso está valorizado en unos 400 millones de dólares. 

El fentanilo es un opioide entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina y unas 50 veces más potente que la heroína , lo que lo convierte en una de las drogas más potentes disponibles.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO