/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CATÓLICOS CELEBRAN SU DÍA

¿Por qué se celebra a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre en México?

Si bien la fe inició en México, su fecha se recuerda en bastantes partes de Latinoamérica y el resto del mundo. 

Imagen
Virgen de Guadalupe
Cada 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe. (Foto: AFP).
Fecha Actualización

Al igual que todos los 12 de diciembre, miles de mexicanos recuerdan una de las devociones más grandes de América Latina: la Virgen de Guadalupe. Una imagen que ha crecido a lo largo del tiempo y se ha convertido en la patrona de dicho país.

Este evento atrae año tras año a mexicanos y extranjeros que celebran a la popular 'morenita' mexicana en su santuario en la Ciudad de México, llegan hasta la Basílica para cantar, celebrar y orar.

Si bien la fe inició en México, su fecha se recuerda en bastantes partes de Latinoamérica y el resto del mundo. Sin embargo, muchos no conocen por qué hoy se celebra su día principal.

Según el diario La Nación, la Virgen apareció en cuatro oportunidades en el cerro Tepeyac al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. La primera se dio el 9 de diciembre de 1531. Ella se presentó como 'la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios' y le encargó que vaya donde el obispo de la ciudad para pedirle la construcción de una iglesia en el lugar donde ella se encontraba.

En ese momento, el hombre acudió al Obispo franciscano Juan de Zumárraga para pedirle dicha construcción, pero él no aceptó. La Virgen le pidió a Juan Diego que insistiera. El obispo le pide al nativo pruebas de lo que está hablando.

Es así que el 12 de diciembre la Virgen volvió a presentarse ante Juan Diego y lo consoló porque no pudo conseguir la construcción de la iglesia. Ella lo invitó a subir a la cima de la colina para recoger flores, hecho que parecía imposible, ya que en la estación fría el lugar se vuelve árido.

Sin embargo, Cuauhtlatoatzin encontró hermosas flores, las colocó entre sus ropas, se las llevó a la Virgen y esta le indicó que vaya ante el obispo. El hombre llegó donde Zumárraga, dejó caer las flores al suelo y entre sus ropas apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe, desde ese momento se venera la imagen.

Cabe señalar que Juan Diego Cuauhtlatoatzin fue proclamado santo en el 200 gracias a Juan Pablo II.

Imagen
Virgen de Guadalupe

 

¿Por qué existe la devoción a la virgen de Guadalupe? 

 

1. Milagros

A la ‘Morenita’ se le atribuye muchos milagros desde su aparición. El mismo año que apareció, en 1531, durante una procesión en Tepeyac, alguien lanzó una flecha a un hombre, que terminó atravesándole la garganta; esta persona fue puesta frente a la imagen y sanó. Varios años después, en 1554, llegó una epidemia a México que acabó con la vida de 12 mil ciudadanos, ante la súplica de sus fieles, esta acabó al poco tiempo. Lo mismo ocurrió en 1921 cuando una bomba estalló debajo de la imagen de la Virgen de Guadalupe, aunque causó muchos daños en la basílica y alrededores, la virgen quedó intacta

.
2. El misterio de sus ojos

Expertos han tratado de descifrar por mucho tiempo la técnica de pintura utilizada en el lienzo donde se encuentra la Virgen de Guadalupe, pero aún no han tenido resultados positivos. Y es que nadie ha podido explicar el origen de los pigmentos que dan color a la imagen, ni la forma en que esta fue pintada y que en sus ojos se podrían observar otras siluetas, publicó CNN.

3. Virgen de Guadalupe y la identidad mexicana

El año 2002 en el país azteca, durante la homilía que dio el Papa Juan Pablo II, relacionó a la Virgen de Guadalupe con la identidad mexicana: “Su rostro mestizo expresa su maternidad espiritual que abraza a todos los mexicanos; por ello, el testimonio de su vida debe seguir impulsando la construcción de la nación mexicana, promover la fraternidad entre todos sus hijos y favorecer cada vez más la reconciliación de México con sus orígenes, sus valores y tradiciones”.

4. La Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe es el segundo recinto mariano más visitado del mundo, que solo es superado por la Basílica de San Pedro, en Roma. Este espacio religioso recibe cerca de nueve millones de fieles los días cercanos al 12 de diciembre, día central de la virgen, constituyendo un destacado fenómeno social y cultural.

5. Patrona de América Latina

El año 1999, durante su visita a México, el papa Juan Pablo II nombró a la Virgen de Guadalupe como la ‘Patrona de América’. Además, a la ‘Patrona de México’ se le conoce como ‘Emperatriz de las Américas’ y ‘La misionera celeste del Nuevo Mundo’.

6. El significado de ‘Guadalupe’

Aunque muchos consideren que el nombre Guadalupe es netamente mexicano, en realidad tiene origen árabe, que significa ‘Río de lobos’.

7. Internacionalización

La fidelidad se expande durante la época colonial, extendiéndose a partir de la Ciudad de México hacia sus alrededores: por el sur hasta la Capitanía General de Guatemala, el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Perú; por el norte hasta la Alta California, el Territorio de Nutka, las Provincias Internas y el Territorio de La Luisiana; por el este hasta España, la Capitanía General de Cuba, la Capitanía General de Santo Domingo y la Provincia de La Florida; y por el oeste hasta la Capitanía General de Filipinas y la Gobernación de Taiwán.

8. Honores papales

El 12 de octubre de 1895 la Virgen de Guadalupe fue coronada canónicamente en México. En 1910, el papa Pío X la nombró Patrona de América Latina. En tanto, Pío XII la llamó “Emperatriz de las Américas” en 1945.

9. la Copa Mundial a la Virgen de Guadalupe

El año 2010, antes que iniciara el Mundial de Sudáfrica, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, se comprometió en llevarle a la Virgen de Guadalupe el trofeo de la Copa Mundial de Fútbol si es que campeonaban. Y así fue, ellos se coronaron como los ganadores y cumplió su promesa.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO