• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Pokemon GO está cambiando nuestra vida (y eso que todavía no llega al  | PERU21Mundo: Pokemon GO está cambiando nuestra vida (y eso que todavía no llega al  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Pokemon GO está cambiando nuestra vida (y eso que todavía no llega al Perú)

Hay más gente llenando su Pokedex que mandando memes por Whatsapp. ¿Cómo será cuándo finalmente llegue a nosotros?

Fenómeno global: Nadie en el Perú puede jugar Pokemon GO, pero igual hablamos de ello.
Fenómeno global: Nadie en el Perú puede jugar Pokemon GO, pero igual hablamos de ello.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/07/2016 06:40 p.m.

Desde su lanzamiento la semana pasada (primero en Australia, luego en Estados Unidos), Pokémon GO se ha convertido en un fenómeno global.

Incluso en países donde el juego de realidad aumentada todavía no está operativo —como el Perú— las referencias al mismo abundan:

En esta nota hemos recopilado las situaciones más llamativas (desde un cadáver flotando en el río hasta las descargas masivas de la aplicación) para intentar comprender cómo es que la vida real se ha visto afectada por Pokémon GO.

Reexaminando tus prioridades

Una de las imágenes que más se ha viralizado en estos últimos días es la de un hombre que capturó un Pidgey mientras su esposa estaba en trabajo de parto:

Más allá de si la situación es real o no (no me sorprendería si lo fuera) esta es una buena manera de medir la obsesión de las personas por Pokémon GO. Tan alucinante es la cosa que —según datos de SimilarWeb— el juego ya ha superado en número de descargas a Tinder (otro fenómeno en su momento).

De acuerda con dicho portal, cerca del 5% de celulares android del mundo tiene instalada la aplicación (yo la tengo pese a que no la puedo usar), superando al 2% que tiene Tinder.

Más alucinante aún es ver el tiempo de uso de la aplicación frente a otras más utilitarias o sociales (como Whatsapp, Instagram, Snapchat y Messenger), un promedio de 43 minutos y 23 segundos por día:

Y para zanjar cualquier duda respecto a su popularidad: Pokémon GO está apunto de sobrepasar a Twitter en la cantidad de usuarios activos diarios (en Android). Si eso no te sorprende, considera esto: la red social de los 150 caracteres ha cumplido 10 años de existencia. El videojuego tiene menos de una semana. Aquí el breve testimonio de una chica de 19 años que caminaba cerca al Big Wind River en Wyoming (Estados Unidos) buscando completar su Pokédex:

Los peligros del juego

"Estaba caminando hacia el puente cerca de la orilla cuando vi algo en el agua".

Lo que vio, lamentablemente, no era un Laprass sino un cadáver flotando, yendo a la deriva. La impactante experiencia no es ni la punta del iceberg de todo lo que ha ocurrido desde entonces.

(Y eso que no hablamos de la cantidad de personas que se han golpeado o torcido un tobillo por caminar mirando su celular, ni de quienes terminaron adoloridos al verse obligados a hacer actividad física).

El lanzamiento de la aplicación fue tan esperado que incluso en los países donde aún no estaba disponible muchas personas la instalaron, como ocurrió aquí en el Perú. Esto hizo que los servidores colapsaran y que el juego se suspendiera temporalmente (y sí, seguimos esperando que vuelva).

Por ello aparecieron una serie de aplicaciones falsas que desesperados 'pokefanáticos' instalaron en su celular sin saber que estaban otorgando el control de su celular a un tercero malicioso.

Eso a nivel de estafa. Lo más grave que ha ocurrido hasta ahora tiene que ver con estos tres sujetos, quienes prueban que nada bonito podemos tener sin dañarlo:

Según la Policía de Missouri (Estados Unidos) estos tipos usaron Pokémon GO para encontrar a personas que estaban en lugares apartados para luego robarles a mano armada. Cuando el juego finalmente se abra en Perú, con el nivel de inseguridad ciudadana que nos manejamos, vamos a tener que andar con cuidado. John Hanke, CEO de Niantic —la compañía de software responsable por traer al mundo a Pokémon Go— es también exfundador de Keyhole, la empresa que Google compró para crear Google Maps. Esta experiencia fue clave para el desarrollo del juego, como él mismo explicó:

Vivir en un Gimnasio Pokémon

"Muchos de nosotros hemos trabajado en Google Maps y Google Earth por muchos, muchos años, por lo que queríamos que el mapa [del juego] sea bueno".

Detallar cómo es que el juego determinó dónde establecer gimnasios Pokemón —así como la lógica detrás de qué tipos de Pokémon aparecen en distintos lugares— tomaría toda una nota aparte (y es bastante interesante).

Pero lo que debes saber es que el juego saca provecho del espacio público: varios monumentos o edificios históricos han sido seleccionados para ello, considerando que los usuarios pueden acercarse a los mismos.

Es por eso que el estadounidense Boon Sheridan un día se topó con varios, eh, entrenadores Pokémon en los exteriores de su casa, una vieja iglesia del año 1800 en Massachusetts, donde vive con su esposa y sus gatos desde el año pasado.

La experiencia fue tan rara que Sheridan incluso conoció al dueño del Gimnasio Pokémon, el mismo que queda dentro de SU casa.

Sheridan descubrió —un poco a la mala— que el juego ha escogido varias iglesias para reunir a cientos de entrenadores. De hecho, también los ha mandado a cementerios, sexshops y nightclubs: Es obvio que este interés masivo en Pokémon Go también se tiene que ver reflejado en inmensas ganancias para Nintendo, una de las tres compañías responsables (las otras dos son Game Freak y Creatures) por la existencia de The Pokémon Company, la responsable de todo los productos que tengan que ver con la franquicia.

La relevancia de Pokémon

El valor de mercado de la compañía desarrolladora de videojuegos y equipos electrónicos ha crecido hasta alcanzar los US$7.5 mil millones en un lapso de dos días.

¿Por qué tanto si solo es dueña de un tercio de todo Pokémon y encima ni siquiera son los que crearon el juego? Gizmodo lo explica en sencillo: es probable que no hayas escuchado de Game Freak y Creatures hasta hoy, esto hace que Nintendo sea el nombre más relacionable a Pikachu y sus amigos.

Ahora, ¿cuánto representa esto en ganacias comerciales netas? Difícil saberlo. Puede ser que la fiebre de Pokémon Go muera pronto y que poco a poco todos nos vayamos aburriendo del juego, sin embargo la aplicación permite compras. Pero el verdadero mérito está en que en tan poco tiempo un videojuego se haya vuelto tan relevante.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pokémon GO

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

Camilo y Evaluna Montaner conquistan a sus fans con nuevo challenge “Ropa cara” | VIDEO

Camilo y Evaluna Montaner conquistan a sus fans con nuevo challenge “Ropa cara” | VIDEO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

El perfil de Joe Biden, el demócrata que llega después de la tormenta Trump

El perfil de Joe Biden, el demócrata que llega después de la tormenta Trump

EE.UU.: Las principales fechas del gobierno de Donald Trump

EE.UU.: Las principales fechas del gobierno de Donald Trump

EpiVacCorona: Rusia anuncia que su segunda vacuna tendría una efectividad del 100% frente al coronavirus

EpiVacCorona: Rusia anuncia que su segunda vacuna tendría una efectividad del 100% frente al coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...