La plaza cairota se ha convertido en un lugar peligroso para las mujeres egipcias. (Reuters)
La plaza cairota se ha convertido en un lugar peligroso para las mujeres egipcias. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

De símbolo de libertad a epicentro de la agresión. Un grupo de mujeres egipcias denunció que fueron agredidas sexualmente durante una manifestación contra el acoso sexual en la céntrica plaza Tahrir, en .

Las víctimas, que se contaban por decenas, se congregaron en la céntrica plaza para denunciar agresiones sexuales recientes, acontecidas durante las manifestaciones civiles en la .

En ese mismo momento, miles de personas reclamaban en la plaza, contra el régimen egipcio, y la candidatura a la Presidencia del militar retirado Ahmed Shafiq.

Según relataron, mientras cruzaban la plaza un grupo de hombres jóvenes arremetieron contra ellas, golpeándolas y arrancándoles la ropa. Cabe resaltar que las mujeres protestaban acompañadas un grupo de hombres voluntarios dispuestos a apoyarlas y protegerlas.

"Súbitamente, muchos hombres se lanzaron contra nosotras. Todo sucedió muy rápidamente. Sentí una mano o dos, pero tuve suerte, un hombre me sacó de allí inmediatamente. Pero numerosas mujeres fueron manoseadas", manifestó una de las víctimas.

"Los casos de asaltos sexuales se han incrementado recientemente y no se puede hablar de simple acoso", aseguró Salma Nahuqesh, miembro de la organización Nazra para Estudios Feministas, que ha abierto una línea telefónica para recibir denuncias de este tipo.

Según Nahuqesh, "los asaltos son sistemáticos y bien organizados", ya que en la mayoría de los casos es un amplio grupo de hombres el que ataca al mismo tiempo a una mujer.