Periodista norteamericano detenido en Venezuela cuenta por qué lo arrestaron

Cody Weddle aseguró que una reciente nota sobre las divisiones en el ejército disgustó al régimen de Nicolás Maduro.
Foto 1 de 3
Cody Weedly fue detenido junto a su asistente luego de reportar la llegada a Caracas del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. (Foto: Reuters)
La última comunicación de Weddle con el canal fue en la tarde del martes cuando reportó la llegada a Caracas del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. (Foto: Canal 10 de Miami)
Coddy Weddle, periodista detenido en Caracas (Twitter)
Cody Weedly fue detenido junto a su asistente luego de reportar la llegada a Caracas del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. (Foto: Reuters)
La última comunicación de Weddle con el canal fue en la tarde del martes cuando reportó la llegada a Caracas del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. (Foto: Canal 10 de Miami)
Coddy Weddle, periodista detenido en Caracas (Twitter)

El periodista estadounidense Cody Weddle, detenido durante más de 12 horas por el régimen chavista y liberado en la noche del miércoles contó que el motivo de su arresto fue una reciente nota publicada en The Telegraph sobre las divisiones en el ejército y la decisión de varios soldados de darle la espalda a .

"Estaba claro que no les gustó mi informe", dijo Weddle a WPLG Local 10, uno de los medios con los que el periodista colabora, y agregó que los agentes lo acusaron de traición, espionaje y remoción de artefactos militares.

* PUEDES LEER EL INFORME QUE INCOMODÓ A NICOLÁS MADURO 

"Estoy un poco alterado. Estoy un poco preocupado por mi mamá. Como periodista, no es bueno ser la historia, pero eso es lo que sucedió", dijo Weddle.

El periodista se encuentra en el principal aeropuerto del país a la espera de tomar un vuelo hacia Florida, en Estados Unidos.

Pese a su deportación, Weddle dijo que quiere seguir contando lo que pasa en el país caribeño. “Parece que no regresaré a Venezuela, pero tal vez pueda contar la historia de otro lugar”, manifestó.

Marco Ruiz, secretario general del el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, sostuvo que las detenciones de Weddle y su asistente "se suman a una estrategia de silenciamiento, de hostigamiento, de persecución a los medios de comunicación social que tiene una posición crítica". 

Según Ruiz, en lo que va de año, ya son 36 trabajadores de la prensa detenidos por las autoridades, casi todos liberados poco después.

(Con información de Reuters e Infobae)

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Grupo de Lima rechaza expulsión del embajador de Alemania en Venezuela

El Papa expresa su "pena insoportable" por los casos de abusos

Globo de helio que fue confundido por dronparalizó el aeropuerto de Bogotá

Sismo de magnitud 5,7 remeció la zona centro norte de Chile

Alemania señala que embajadores ayudaron a evitar arresto de Guaidó en Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo