• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Paro nacional en Colombia: Alcalde de Bogotá decreta ley seca para evi | PERU21Mundo: Paro nacional en Colombia: Alcalde de Bogotá decreta ley seca para evi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Colombia: alcalde de Bogotá decreta ley seca para evitar nuevos desmanes

La medida de ley seca durará hasta el mediodía del sábado en la capital colombiana, informó el alcalde de dicha ciudad

Manifestante herido es llevado por sus compañeros durante enfrentamientos por la huelga nacional convocada por estudiantes, sindicatos y grupos indígenas para protestar contra el gobierno del presidente colombiano Ivan Duque, en Bogotá. (Foto: AFP)
Manifestante herido es llevado por sus compañeros durante enfrentamientos por la huelga nacional convocada por estudiantes, sindicatos y grupos indígenas para protestar contra el gobierno del presidente colombiano Ivan Duque, en Bogotá. (Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 22/11/2019 12:49 p.m.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó este viernes la ley seca para evitar nuevos desmanes en la capital de Colombia, como los ocurridos el jueves en la jornada de protestas contra las políticas del Gobierno de Iván Duque que dejaron millonarias pérdidas.

“Hay algunos que han llamado a que se lleven a cabo actividades de paro hoy (...) por supuesto tienen interés en que de nuevo en la noche se presenten actividades vandálicas. Por todo esto y para garantizar que se minimicen los riesgos de violencia vamos a tener ley seca”, afirmó Peñalosa en una rueda de prensa.

Detalló que la medida se iniciará desde las 12:00 hora local del viernes (17:00 GMT) y se extenderá hasta las 12:00 hora local del sábado (17:00 GMT).

Peñalosa hizo además un llamado a los ciudadanos para que se unan y rechacen a la gente violenta, que ayer jueves atacó con piedras, pintura y cócteles molotov el Capitolio, el Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía.

Estos desmanes, que terminaron con la captura de 24 personas en la ciudad de Bogotá, provocaron daños “que superan los 20.000 millones de pesos (unos 5,8 millones de dólares)”, afirmó.

Manifestantes arrojan piedras a policía durante huelga nacional convocada por estudiantes, sindicatos y grupos indígenas contra el gobierno del presidente colombiano Iván Duque, en Bogotá. (Foto: AFP)
Manifestantes arrojan piedras a policía durante huelga nacional convocada por estudiantes, sindicatos y grupos indígenas contra el gobierno del presidente colombiano Iván Duque, en Bogotá. (Foto: AFP)

“Queremos hacer un llamado a los ciudadanos a que no dejemos que una minoría ínfima de criminales destruya la ciudad”, subrayó Peñalosa, quien dijo que hay “intereses politiqueros que están interesados en que haya caos y destrucción”.

Miles de colombianos coparon el jueves las calles de Bogotá, Cali, Medellín y otras principales ciudades hasta bien entrada la noche, cuando un súbito cacerolazo retumbó en la mayoría de los barrios de la capital y contagió a otras localidades.

La protesta fue convocada por sindicatos y movimientos sociales que rechazan el “paquetazo” de medidas económicas que, dicen, el Gobierno del presidente Iván Duque quiere proponer al Congreso para modificar el régimen laboral y de jubilaciones en detrimento de los trabajadores.

En Bogotá, fueron atacadas 68 estaciones del sistema de transporte público masivo Transmilenio con piedras, palos y pintadas, al igual que 66 autobuses.

Tres muertos en protestas en Colombia: ministro de defensa. (Video: AFP)

El mayor foco de violencia se vivió en Cali, la tercera ciudad de Colombia, donde el alcalde Maurice Armitage decretó toque de queda durante toda la noche para contener los saqueos a establecimientos comerciales.

Por las protestas, que se tornaron violentas al final del día, murieron al menos tres personas, 273 resultaron heridas y 98 más fueron capturadas, según el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Colombia

Bogotá

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Abuela responde de la forma más tierna a su nieta que le dijo que su prueba PCR fue negativa

Abuela responde de la forma más tierna a su nieta que le dijo que su prueba PCR fue negativa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...