Paraguay: #NoSeasEstúpido, el claro y directo hashtag para erradicar el manejo bajo efectos del alcohol

Un total de 827 personas murieron el pasado año en las carreteras paraguayas en accidentes de tráfico, con una mayoría de casos en los que estuvo presente el consumo de bebidas alcohólicas
Foto 1 de 5
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)
Campaña es impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Paraguay. (Getty)

"Si vas a manejar, no tomes. #NoSeasEstúpido", es el lema de la campaña lanzada hoy por el Gobierno de para erradicar el consumo de alcohol durante la conducción y frenar los accidentes de carretera, que el año pasado dejaron 827 fallecidos en dicho país.

"Salir de noche está bien. Matar a otros, ¡NO!", es la otra sentencia que acompaña al afiche de la campaña, impulsada en las redes sociales por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

Un total de 827 personas murieron el pasado año en las carreteras paraguayas en accidentes de tráfico, con una mayoría de casos en los que estuvo presente el consumo de bebidas alcohólicas, señaló el ministerio en su página.

La mayor parte de las víctimas (520) fueron motociclistas, y el resto (307) circulaban en automóviles, añadió la fuente.

El ministerio recuerda además que "el conductor ebrio no solo pone en peligro su integridad y sus bienes, sino también las vidas y los bienes de otras personas".

EFE

Relacionadas

Sube a 21 los fallecidos tras el atentado terrorista con coche bomba en Bogotá [FOTOS]

Royal Caribbeanveta de por vida a hombre que se tiró del balcón de un crucero [VIDEO]

Decenas de colombianos recuerdan a los fallecidos en el atentado de Bogotá | FOTOS

Maduro anunció que Venezuela recibirá dos mil médicos cubanos que salieron de Brasil

El ELN, el grupo guerrillero que trajo de vuelta el terror a las calles de Bogotá

Primeros migrantes de la nueva caravana inician trámites para ingresar a México

Ex abogado de Trump pagó a un informático para manipular encuestas en internet

La pentolita: El explosivo usado en el atentado terrorista en Bogotá que conmociona al mundo entero

Lo que se sabe del autor del atentado de Bogotá, José Aldemar Rojas Rodríguez

Jair Bolsonaro anunció que hará lo posible para restaurar la democracia en Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Nayib Bukele inicia su segundo periodo este sábado y este es el principal reto que afrontará

Siguiente artículo