[AFP]. Un potente sismo de magnitud 6,9 fue registrado este viernes en el este de Papúa Nueva Guinea, por lo que las autoridades locales decidieron activar la alerta de riesgo de tsunami.
MIRA: Gobernador demanda a la alcaldesa de Atlanta por ordenar uso de mascarillas
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se produjo a las 12H50 (02H50 GMT) a 85 km de profundidad, a varios cientos de kilómetros al noreste de la capital, Port Moresby.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico advirtió a la población residente en las regiones costeras, en un radio de 300 km en torno al epicentro, del riesgo de olas “peligrosas”.
De momento, no se informó de eventuales daños provocados por el temblor.
A causa de la precariedad de los medios de comunicación de Papúa Nueva Guinea, la dificultad del terreno y la falta de carreteras, en ocasiones se necesitan días para comprobar el alcance que pueden tener las catástrofes naturales en el archipiélago.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, donde tiene lugar una intensa actividad sísmica y volcánica.
En febrero de 2018, un sismo de magnitud 7,5 en el centro de Papúa Nueva Guinea causó al menos 125 muertos y destruyo centenares de edificios.
TE PUEDE INTERESAR
- Cierran bares en las zonas de ‘turismo de borrachera’ en Mallorca [FOTOS]
- Brasil supera los 2 millones de casos de coronavirus y las 76.000 muertes
- Estados Unidos supera los 138.000 muertos y 3,56 millones de contagios de coronavirus
- Peruana Marcela Mitaynes se impone en elecciones primarias de Nueva York
- Carlos Menem volverá a casarse con su exesposa Zulema Yoma a los 90 años
- Suprema Corte de Estados Unidos permite a Florida restringir el derecho a voto de exreclusos
- México suma 37.574 decesos y 324.041 contagios por COVID-19