Papa Francisco pide hablar de "personas migrantes" en lugar de solo "migrantes"

El papa recordó que en su viaje a Marruecos estuvo muy presente el tema de la inmigración.
El papa Francisco también habló sobre los musulmanes. (Foto: EFE)

El apostó hoy por usar el término "personas migrantes" y no migrantes a secas para abordar con "respeto" este fenómeno, al comentar su visita a Marruecos del pasado fin de semana durante la audiencia general.

Como es habitual después de cada viaje pastoral, el pontífice argentino dedicó su catequesis de la audiencia de este miércoles a ilustrar la visita que realizó a el 30 y 31 de marzo.

Recordó que en su viaje estuvo muy presente el tema de la inmigración y abogó por referirse a quienes buscan su futuro en otros países como "personas migrantes".

"¿Saben por qué? Porque migrante es un adjetivo y en cambio la persona es un sustantivo. Hemos caído en la cultura del adjetivo, y usamos muchos adjetivos y olvidamos muchas veces los sustantivo, la sustancia", lamentó.

Francisco puntualizó que "el adjetivo va pegado a un sustantivo, a una persona" e insistió: "Migrante no, sino una persona migrante. Así hay respeto y no se cae en esta cultura del adjetivo que es demasiado líquida, demasiado gaseosa".

El papa aprovechó la ocasión para defender sus contactos con el Islam porque, subrayó, Dios quiere "la fraternidad" entre católicos y musulmanes.

"Algunos pueden preguntarse por qué el papa va con los musulmanes y no solamente donde los católicos. Porque hay muchas religiones, pero con los musulmanes somos descendientes del mismo padre, Abraham", explicó.

Francisco subrayó que "Dios ha querido permitir" que haya muchas religiones pero, al mismo tiempo, desea "la fraternidad" entre nosotros y "en modo especial" con los "hermanos" del Islam.

"No debemos asustarnos de la diferencia, Dios ha permitido esto, pero sí debemos asustarnos si no hacemos un trabajo de fraternidad, de caminar juntos por la vida", advirtió.

Agencia EFE

Relacionadas

Iglesia Católica confirma que recibirá a los dos líderes de Sudán del Sur

Por incremento de migrantes, EE.UU. los libera más rápido

Pompeo y Duque analizan la "importancia" de reducir el cultivo de coca

Theresa May no da cheque en blanco a laboristas, afirma secretario británico para el Brexit

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo