Países latinoamericanos piden ayuda para frenar éxodo de venezolanos

Declaración fue suscrita por 11 países latinoamericanos que participaron en un encuentro técnico en Quito para buscar soluciones conjuntas.
Desde el 2015, más de 1,6 millones de venezolanos han abandonado el país. (Foto: El Comercio)

Trece países latinoamericanos han solicitado ayuda financiera y cooperación técnica internacional para prestar atención a miles de migrantes venezolanos que huyen de la grave crisis que atraviesa el país gobernado por .

La solicitud forma parte de una declaración que suscribieron 11 países que participaron de un encuentro técnico en Quito, Ecuador para buscar soluciones en conjunto. En la reunión no participó , pese a invitación. 

El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, explicó que la idea era pedir cooperación internacional a las agencias de Naciones Unidas para refugiados y migrantes y a organismos multilaterales regionales, que participaron como observadores del encuentro.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo durante una sesión que en el documento de Quito "palabras más, palabras menos  terminan pidiendo plata y que los venezolanos se fueron por un tema personal".

Cada vez más personas están huyendo de la crisis económica y los problemas políticos en Venezuela abrumando a países vecinos, en medio de la alerta de agencias de las Naciones Unidas de que el éxodo venezolano se acerca "a un momento de crisis".

Desde el 2015, más de 1,6 millones de venezolanos han abandonado el país, de los cuales un 90 por ciento se han dirigido a países sudamericanos, según datos de ACNUR.

El Gobierno de Venezuela manifestó que el flujo migratorio de sus ciudadanos es normal y que las versiones sobre una crisis humanitaria buscan justificar una intervención en el país.

Los países reunidos en Quito exhortaron al gobierno del presidente Nicolás Maduro a tomar medidas para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje para sus ciudadanos, y así evitar las dificultades que enfrentan para trasladarse.

En la reunión regional no participó Venezuela, pese a que estuvo invitada. | Foto: AFP

Los delegados de Argentina, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay abordaron además el acceso a servicios sociales básicos de los venezolanos, de acuerdo a la situación económica de cada país, y una lucha coordinada contra la xenofobia.

Fuente: Reuters

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Médico puso cocaína en sus partes íntimas y mató a su paciente tras encuentro sexual en Alemania

Intenso trabajo de los bomberos en Museo Nacional de Brasil tras incendio [FOTOS]

Donald Trump quiso asesinar al presidente sirio, según nuevo libro de Woodward

Reino Unido estará listo para un Brexit "con o sin acuerdo"

Cyber Wow: Ventas con tarjetas de crédito se incrementaron por 190%

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo