ONU designa a Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.

El secretario general de la ONU señaló que Bachelet deberá enfrentar el aumento del "odio y la desigualdad" en el mundo.
Foto 1 de 5
Chile: Preparan documental para destacar gestión de Michelle Bachelet. (La Tercera)
Michelle Bachelet llegando a la boda de Arturo Vidal. (EFE)
Michelle Bachelet, de 66 años, reemplazará a Zeid Ra'ad Al Hussein, un duro crítico del presidente estadounidense Donald Trump que ocupa el cargo desde septiembre de 2014. | Foto: AP
Michelle Bachelet promulga aborto en tres causales. (EFE)
Michelle Bachelet, presidenta de Chile (Vistazo).
Chile: Preparan documental para destacar gestión de Michelle Bachelet. (La Tercera)
Michelle Bachelet llegando a la boda de Arturo Vidal. (EFE)
Michelle Bachelet, de 66 años, reemplazará a Zeid Ra'ad Al Hussein, un duro crítico del presidente estadounidense Donald Trump que ocupa el cargo desde septiembre de 2014. | Foto: AP
Michelle Bachelet promulga aborto en tres causales. (EFE)
Michelle Bachelet, presidenta de Chile (Vistazo).

La Asamblea General de aprobó hoy la designación de la ex presidenta chilena como la nueva jefa de Derechos Humanos de la organización, anunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La ex mandataria de Chile reemplazará al jordano Zeid Ra'ad al-Hussein, quien a fin de mes dejará el cargo después de cuatro años al mando de la oficina con sede en Ginebra.

Bachelet, quien fue torturada durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue la primera mujer presidenta de Chile, una de las economías más desarrolladas de América Latina. Su primer periodo de gobierno, entre 2006 y 2010, estuvo marcado por sus políticas de bienestar social.

Posteriormente encabezó entre 2010 y 2013 ONU Mujeres, un organismo que apoya la igualdad de género y el empoderamiento femenino, antes de regresar a Chile para volver a ser presidenta entre 2014 y marzo de este año.

Durante su segunda gestión impulsó una agenda más radical en materia de impuestos y gasto público, así como en temas como el aborto y el matrimonio homosexual en un país socialmente conservador.

Complacida

Bachelet reaccionó a la decisión de Naciones Unidas a través de un breve video difundido en su cuenta en la red social . Ahí aseguró que se sentía muy honrada y prometió cumplir su cometido "con toda mi fuerza, con toda mi energía y mis convicciones".

"Cumpliré con toda mi fuerza, con toda mi energía y mis convicciones con esa gran tarea, que lo que busca es darle dignidad y bienestar a todas las personas", aseguró.

El secretario general de la ONU señaló que, como nueva alta comisionada de derechos humanos de ese organismo, Bachelet deberá enfrentar el aumento del "odio y la desigualdad" en un contexto en el que el respeto por las leyes humanitarias y de derechos humanos declina, el espacio para la sociedad civil se reduce y la libertad de prensa está bajo presión.

"No puedo pensar en nadie mejor calificado para el cargo", dijo Guterres, que la presentó como "una pionera" y "una sobreviviente de la brutalidad de las autoridades (...) que ha vivido bajo la oscuridad de la dictadura".

(Con información de agencias)

Relacionadas

Joven española captada por líder de secta en Perú regresa a España con su familia

Sujeto secuestró a niños y los entrenaba para cometer tiroteos en colegios de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo