Nueva York aprueba acceso al Congreso de EE.UU. a declaración de impuestos de Trump

Andrew Cuomoaprobó dos medidas que obligarían al Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York a entregar la declaración de impuestos estatal del mandatario y del vicepresidente si así lo solicitaran los presidentes de tres comités del Congreso.
Nueva York aprobó acceso al Congreso de Estados Unidos a declaración de impuestos de Donald Trump. (Foto: Reuters)

El gobernador del estado de , Andrew Cuomo, firmó este lunes una ley que le da a algunos miembros del Congreso de acceso a la polémica declaración de impuestos del presidente , quien se ha negado en repetidas ocasiones a publicarlos.

Cuomo ha aprobado dos medidas que obligarían al Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York a entregar la declaración de impuestos estatal del presidente y del vicepresidente del país si así lo solicitaran los presidentes de tres comités del Congreso.

Además, les permitiría solicitar estos documentos fiscales referentes a los miembros de la Cámara Baja de Nueva York, así como el personal que trabaja con el jefe de Estado y los funcionarios que trabajan en una cartera gubernamental y son de esta región.

"Esta legislación da al Congreso la habilidad de cumplir con sus habilidades constitucionales, fortalecer nuestro sistema democrático y asegurar que nadie está por encima de la ley", afirmó Cuomo en un comunicado remitido a la prensa.

Trump se ha negado a publicar su declaración de impuestos como ha sido tradición entre los mandatarios estadounidenses durante décadas. (Foto: AP)

Aunque el gobernador de Nueva York no mencionó a Trump, los principales impulsores de la ley afirmaron que la medida se había presentado para poder tener acceso a la información financiera del presidente, ya que este ha presentado su declaración de impuestos en el estado, de donde es natural.

Trump se ha negado a publicarlos como ha sido tradición entre los mandatarios estadounidenses durante décadas, pese a haber prometido durante su campaña electoral de 2016 que lo haría.

Se trata del primer jefe de Estado del país desde Gerald Ford (1974-1977) que no publica cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo.

Aunque los portavoces de la Casa Blanca se negaron a comentar la medida firmada por Cuomo, según el Wall Street Journal, el consejero de Trump Jay Sekulow sí que dijo al medio que la nueva ley suponía "más acoso contra el presidente" y apuntó que este respondería a la misma de forma apropiada.

Los presidentes de tres comités del Congreso de Estados Unidos ya podían solicitar el acceso a la declaración federal, y tras la firma este lunes de Cuomo podrán pedir también la estatal.

Fuente: EFE

Relacionadas

Expresidente argentino Fernando de la Rúa es internado en estado "muy delicado"

Venezuela es el país más violento de Sudamérica según informe global sobre homicidios de la ONU

'Pretty Boy', el elefante que caminó durante semanaspara sobrevivir a un disparo en la cabeza

Donald Trump conversó con Macron por controversia nuclear con Irán

Policía detiene camión con 228 migrantes centroamericanos en el sur de México

Justicia de Italia confirma cadena perpetua a expresidente Morales Bermúdez por 'Plan Cóndor'

Irán denuncia detención de equipo de voleibol que viajó a EE.UU. para disputar final

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo