Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Mundo

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Mundo

    Reina Isabel ll regaña a su hija por negarse a saludar a Donald Trump en ceremonia [VIDEO]

    Reina Isabel ll regaña a su hija por negarse a saludar a Donald Trump en ceremonia [VIDEO]

    Mundo

    Al menos 58 migrantes muertos en un naufragio frente a las costas de Mauritania

    Al menos 58 migrantes muertos en un naufragio frente a las costas de Mauritania

    Mundo

    Francia: la Torre Eiffel permanece cerrada debido a huelga por pensiones

    Francia: la Torre Eiffel permanece cerrada debido a huelga por pensiones
    Mundo

    CIDH condena que Bolivia pretenda eximir de responsabilidad penal a fuerzas del orden

    La CIDH alertó que un decreto firmado por Jeanine Áñez al frente de su Ejecutivo interino busca eximir de culpa a las FF.AA. que participen “en los operativos para restablecimiento y estabilidad del orden interna".

    La policía de Bolivia arresta a un ciudadano que protesta contra el Gobierno interino de Áñez. (Foto: AFP)
    La policía de Bolivia arresta a un ciudadano que protesta contra el Gobierno interino de Áñez. (Foto: AFP)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 16/11/2019 a las 22:11

    La Paz. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este sábado un decreto del Gobierno interino de Bolivia que exime de responsabilidad penal a militares y policías, cuando actúen “en legítima defensa o estado de necesidad”.

    El Gobierno de Jeanine Áñez ha anunciado una comparecencia en la que se espera que se pronuncie sobre el decreto, mientras que Evo Morales también lo ha denunciado desde México.

    La CIDH alertó en Twitter de que esta norma firmada por Áñez al frente de su Ejecutivo interino “pretende eximir de responsabilidad penal al personal de Fuerzas Armadas (FF.AA.) que participe en los operativos para restablecimiento y estabilidad del orden interno”.

    “El grave decreto de Bolivia desconoce los estándares internacionales de derechos humanos y por su estilo estimula la represión violenta”, advirtió en una serie de mensajes en la red social.

    La entidad condenó “cualquier acto administrativo del gobierno de Bolivia que atente contra el derecho a la verdad, la justicia y al derecho internacional de los DDHH, particularmente en el contexto de actuaciones de Fuerzas Armadas en las protestas sociales”.

    Evo Morales, asilado en México, comentó en Twitter que “los autores del golpe de Estado en Bolivia gobiernan con decretos, sin el Legislativo y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. (...) Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo”.

    El texto difundido en redes sociales exime de esa responsabilidad a las fuerzas del orden mientras se atengan en sus actuaciones a “principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad”.

    El ministro interino de Presidencia de Bolivia, Jerjes Justiniano, tiene anunciada una comparecencia en La Paz para dentro de unos minutos, en la que se espera que se pronuncie.

    La norma tiene fecha de este pasado viernes, día en que en la región central de Cochabamba hubo graves enfrentamientos de manifestantes con policías y militares que dejaron al menos nueve muertos, más de cien heridos y cerca de doscientos detenidos.

    La Policía y las Fuerzas Armadas realizan operativos conjuntos desde el pasado lunes para mantener el orden en Bolivia, tras el caos en que se sumió el país después de que el día antes Morales anunciara su renuncia.

    Evo Morales hizo ese anuncio después de que un informe revelara graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre tras los que fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude electoral.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    CIDH

    Bolivia

    Evo Morales

    Te puede interesar:
    • CIDH condena muertos en Cochabamba, amenazas a periodistas y el papel de militares en Bolivia

      Mundo

      CIDH condena muertos en Cochabamba, amenazas a periodistas y el papel de militares en Bolivia

    • CIDH objeta falta de transparencia en proceso de selección para el TC

      Política

      CIDH objeta falta de transparencia en proceso de selección para el TC

    • CIDH pide transparencia para elección de magistrados al TC

      Política

      CIDH pide transparencia para elección de magistrados al TC

    • Perú se chupa ante la CIDH

      Ensayos impopulares

      Perú se chupa ante la CIDH

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Vela: Carlos Ramos estaría incurriendo en delito por revelar información de Jorge Yoshiyama

    Vela: Carlos Ramos estaría incurriendo en delito por revelar información de Jorge Yoshiyama

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Cartelera: ‘Zombieland: Tiro de gracia’ y las películas que podrás ver esta semana

    Cartelera: ‘Zombieland: Tiro de gracia’ y las películas que podrás ver esta semana

    Sporting Cristal felicitó a Alianza Lima por el pase a la final de la Liga 1

    Sporting Cristal felicitó a Alianza Lima por el pase a la final de la Liga 1

    ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

    ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Francia: la Torre Eiffel permanece cerrada debido a huelga por pensiones