Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cientos de mujeres suspendieron sus actividades laborales una hora en este miércoles para realizar un paro y alzar su voz contra los feminicidios, de forma previa a la masiva marcha que se realizará esta tarde en las principales ciudades del país luego del brutal asesinato de una joven de 16 años en la ciudad de Mar del Plata.

Con el título de 'Miércoles negro', la plataforma 'Ni Una Menos' convocó la manifestación para las 17:00 hora de Argentina, que en Buenos Aires transcurrirá entre el Obelisco y la Plaza de Mayo, y en la que se prevé que miles de personas marchen vestidas de negro al grito de "Basta de violencia machista".

Antes, a las 13:00 hora local, y en una jornada con una intensa lluvia y viento en la capital argentina, la misma plataforma llamó a cesar actividades en los trabajos, y acompañar este paro de un 'ruidazo', cuelgue de banderas y salida a la puerta de los lugares de trabajo y/o estudio.

"Es una hora en la que todas salimos, paramos y decimos qué es lo que nos está pasando a todo nivel porque también está la violencia simbólica y la cotidiana", dijo Viviana Saidón, de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, convencida de que los femicidios "van en aumento" por la violencia machista en una sociedad patriarcal.

El reclamo, subrayó, es la puesta en marcha de políticas públicas "que tengan que ver con la asistencia y prevención" para evitar que ocurran más feminicidios, que a su juicio es lo que no se está haciendo.

"Invitamos a todas a sumarse y a vestirse de negro para hacer visibles nuestros reclamos en las casas, en las plazas, en las oficinas, en las fábricas, en las calles, en las cooperativas, en todos lados", añade la convocatoria.