La vida de un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años en Rusia [FOTOS]

Nikolay Bagayev es un veterano que apesar de su prolongada edad, permanece activo y se le puede ver en la ciudad con su uniforme atiborrado de medallas, posando para cualquiera que le pida sacarse un 'selfie'.
Foto 1 de 15
Nikolay Bagayev | La vida de un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años en Rusia | Foto: Reuters
El veterano de la Segunda Guerra Mundial Nikolay Bagayev estuvo entre los rusos que conmemoraron el jueves un nuevo aniversario del fin del conflicto. (Foto: Reuters)
Pero a diferencia del resto, el es el único que sabe y lo que sintieron millones de soldados en el momento en que ocurrió. (Foto: Reuters)
"Una paz endeble es mejor que una guerra", dijo el condecorado veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años. (Foto: Reuters)
Bagayev estuvo entre las millones de personas en todo el país recordando la ocasión. (Foto: Reuters)
Nacido en 1918, poco después de la Revolución bolchevique, Bagayev vivió muchos de los tumultuosos capítulos de la Unión Soviética en el siglo XX y fue herido dos veces, una vez de gravedad. (Foto: Reuters)
Pasó gran parte de la guerra en los bosques cercanos a la capital rusa, luchó en la Batalla de Moscú y en el asalto del Ejército soviético en Koenigsberg, siempre lejos de su familia. (Foto: Reuters)
Después de la guerra trabajó en las estepas de la república soviética de Kazajistán, viviendo primero en una tienda de campaña, y ayudó a construir el cosmódromo. (Foto: Reuters)
Cosmódromo que ahora es conocido como Baikonur, que envió al primer hombre, Yuri Gagarin, al espacio en 1961. (Foto: Reuters)
Bagayev ahora vive en Korolyov, una ciudad en las afueras de Moscú, y cobra una pensión de veteranos de 40.000 rublos (613 dólares) al mes. (Foto: Reuters)
Pese a todas las condecoraciones, Nikolay Bagayev tiene una vida común y corriente. (Foto: Reuters)
La Unión Soviética en la que vivió durante la mayor parte de su vida ya no está. (Foto: Reuters)
Pero casi tres décadas después de su desmembramiento, sigue siendo un comunista comprometido. (Foto: Reuters)
Ocasionalmente, posa con los locales que le piden sacarse "selfies". (Foto: Reuters)
Nikolay Bagayev continúa haciendo contribuciones al partido. (Foto: Reuters)
Nikolay Bagayev | La vida de un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años en Rusia | Foto: Reuters
El veterano de la Segunda Guerra Mundial Nikolay Bagayev estuvo entre los rusos que conmemoraron el jueves un nuevo aniversario del fin del conflicto. (Foto: Reuters)
Pero a diferencia del resto, el es el único que sabe y lo que sintieron millones de soldados en el momento en que ocurrió. (Foto: Reuters)
"Una paz endeble es mejor que una guerra", dijo el condecorado veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años. (Foto: Reuters)
Bagayev estuvo entre las millones de personas en todo el país recordando la ocasión. (Foto: Reuters)
Nacido en 1918, poco después de la Revolución bolchevique, Bagayev vivió muchos de los tumultuosos capítulos de la Unión Soviética en el siglo XX y fue herido dos veces, una vez de gravedad. (Foto: Reuters)
Pasó gran parte de la guerra en los bosques cercanos a la capital rusa, luchó en la Batalla de Moscú y en el asalto del Ejército soviético en Koenigsberg, siempre lejos de su familia. (Foto: Reuters)
Después de la guerra trabajó en las estepas de la república soviética de Kazajistán, viviendo primero en una tienda de campaña, y ayudó a construir el cosmódromo. (Foto: Reuters)
Cosmódromo que ahora es conocido como Baikonur, que envió al primer hombre, Yuri Gagarin, al espacio en 1961. (Foto: Reuters)
Bagayev ahora vive en Korolyov, una ciudad en las afueras de Moscú, y cobra una pensión de veteranos de 40.000 rublos (613 dólares) al mes. (Foto: Reuters)
Pese a todas las condecoraciones, Nikolay Bagayev tiene una vida común y corriente. (Foto: Reuters)
La Unión Soviética en la que vivió durante la mayor parte de su vida ya no está. (Foto: Reuters)
Pero casi tres décadas después de su desmembramiento, sigue siendo un comunista comprometido. (Foto: Reuters)
Ocasionalmente, posa con los locales que le piden sacarse "selfies". (Foto: Reuters)
Nikolay Bagayev continúa haciendo contribuciones al partido. (Foto: Reuters)

Moscú. El veterano de la Segunda Guerra Mundial Nikolay Bagayev estuvo entre los rusos que conmemoraron el jueves un nuevo aniversario del fin del conflicto, pero en su caso el fue el único que sabe y pudo recordar lo que sintieron millones de soldados en el momento en que ocurrió.

Bagayev le contó la historia a su nieta, la reportera de Reuters Olesya Astakhova.

"Una paz endeble es mejor que una guerra", dijo el condecorado veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años.

Rusia celebró el jueves el 74º Día de la Victoria desde el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, con varios actos y un gran desfile militar en la Plaza Roja. Bagayev estuvo entre las millones de personas en todo el país recordando la ocasión.

Nacido en 1918, poco después de la Revolución bolchevique, Bagayev vivió muchos de los tumultuosos capítulos de la Unión Soviética en el siglo XX y fue herido dos veces, una vez de gravedad, en lo que los rusos llaman la Gran Guerra Patriótica.

Pasó gran parte de la guerra en los bosques cercanos a la capital rusa, luchó en la Batalla de Moscú y más tarde participó en el asalto del Ejército soviético en Koenigsberg, entonces parte de la Alemania nazi y que ahora -como parte de Rusia-, es conocida como Kaliningrado.

Después de la guerra trabajó en las estepas de la república soviética de Kazajistán, viviendo primero en una tienda de campaña, y ayudó a construir el cosmódromo, ahora conocido como Baikonur, que envió al primer hombre, Yuri Gagarin, al espacio en 1961. 

Bagayev ahora vive en Korolyov, una ciudad en las afueras de Moscú, y cobra una pensión de veteranos de 40.000 rublos (613 dólares) al mes, mucho más alta que el promedio nacional.

A pesar de su edad, permanece activo y se lo puede ver en la ciudad, a veces vistiendo un uniforme atiborrado de medallas. Utiliza un teléfono móvil y una computadora portátil y, ocasionalmente, posa con los locales que le piden sacarse "selfies".

La Unión Soviética en la que vivió durante la mayor parte de su vida ya no está, pero casi tres décadas después de su desmembramiento, sigue siendo un comunista comprometido y continúa haciendo contribuciones al partido.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Publican versión completa del 'Diario de Ana Frank' sin correcciones ni retoques

Guerra en Yemen: Rebeldes hutíes confirman su retirada inminente en el oeste del país

60 migrantes fallecieron tras naufragar su embarcación en el mar Mediterráneo

Guns N' Roses demanda a cervecería por llamar a una variedad 'Guns 'N' Rosé'

¡Insólito! Colegio organizó campeonato de beber cerveza por el Día de la Madre [VIDEO]

Colombia: 'San Raffaele', el buque hospital de la esperanza en medio de una zona de conflicto [VIDEO]

Cuatro muertos y 15 heridos por explosión en fábrica de Colombia

México: seis custodios de penal de mujeres Morelos murieron tras ser atacado por grupo armado

Multimillonario Jeff Bezos desvela un vehículo de alunizaje llamado "Blue Moon"

Venezuela: Ordenan prisión preventiva en cárcel militar para Édgar Zambrano

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

El Salvador condenó a 460 años de cárcel a pandillero de la Mara Salvatrucha

Siguiente artículo