/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué pasaría si Nicolás Maduro llega al Perú pese a no ser bienvenido?

El mandatario venezolano tiene todas las intenciones de llegar al país para la Cumbre de las Américas.

Imagen
ES OFICIAL. Con la mira en las elecciones antes del 30 de abril.(AFP)
Imagen
Rechazo genera eventual presencia de Nicolás Maduro en Cumbre de las Américas (EFE)
Imagen
Nicolás Maduro asistirá a cumbre. (EFE)
Imagen
Nicolás Maduro tentará a la reelección como presidente de Venezuela (Reuters).
Imagen
Nicolás Maduro también se presentará como candidato para tentar nuevamente el sillón presidencial. (AFP)
Fecha Actualización
"Por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre con la verdad de Venezuela". Así fue como Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dio a entender que poco le importa el hecho que el Grupo de Lima lo haya declarado como no bienvenido este 12 de abril en la Cumbre de las Américas a desarrollarse en la capital.
El mandatario llanero llegaría a territorio nacional como parte de un evento internacional multilateral como una provocación hacia los miembros del Grupo de Lima, según indicó a Perú21 el ex canciller Eduardo Ferrero
ESCENARIO ATÍPICO 
El ex ministro de Relaciones Exteriores explicó que este es un escenario "atípico" que nunca se había dado en la historia del país y que dependerá del Estado decidir qué hacer ante la llegada de Maduro.
Refirió que son dos escenarios los que se plantean ante una eventual llegada a Lima. "El protocolo no tiene que ser el mismo que se le daría a otros jefes de Estado. Al tratarse de un encuentro multilateral, se puede evaluar limitar el traslado del mandatario a la Cumbre", sostiene.
Añade que —otra de las posibilidades— se podría romper relaciones con Venezuela si es que se mantiene la firmeza de no recibir al presidente en territorio nacional.
NO ES BIENVENIDO
Paulina Facchin, activista venezolana, considera que Nicolás Maduro no debería llegar al Perú, además de entender que —en el argot diplomático— "cuando una persona es declarada no bienvenida o no grata, como lo solicitó el Congreso, esto solamente se la hace a las personas por delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, a personas moralmente muy golpeada ya que los países no quieren recibirlas".
En tal sentido, Facchin considera que la conducta irreverente del presidente es una "distracción", teniendo en cuenta que su eventual llegada se dará a días de las elecciones en Venezuela.
"¿Qué hace él en una Cumbre donde se habla de gobernabilidad? ¿Cómo va a asistir a una Cumbre cuando el segundo tema a tratar es la corrupción?", cuestiona la activista llanera.
Añadió que Perú, en su deber diplomático, envió las invitaciones a todos los países de la región al ser anfitrión en la presente edición, pero que "Venezuela no cuenta con un presidente, sino con un dictador".
"PPK escuchó al pueblo peruano, al Congreso, escuchó a los venezolanos en Perú y Venezuela, y declaró su presencia no bienvenida", sentencia Paulina Facchin.
Se deberá esperar hasta el 12 de abril para saber si al final de la historia Nicolás Maduro llegará al Perú, pasando por alto la decisión del Estado, respaldada por el Grupo de Lima e inclusive por Estados Unidos.