Estados Unidos dictó sanciones contra funcionarios de Nicolás Maduro

Medidas se dieron contra cuatro militares activos y en retiro por represión y corrupción.
En la mira. Nuevas sanciones contra miembros de su gobierno. (EFE)

dictó nuevas sanciones contra cuatro actuales y ex funcionarios del gobierno de por “corrupción y represión”. En una nota oficial del Departamento del Tesoro, se explica que “esta acción pone de relieve la determinación del país de hacer responsable al mandatario y a otros de su participación en la corrupción en ”.

Los sancionados son el ex ministro de Alimentación y gobernador de Aragua, el general retirado Rodolfo Clemente Marco Torres; el general retirado y ex gobernador de Bolívar, Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana, Fabio Enrique Zavarse Pabon; y el teniente general del Ejército y ministro de Frontera, Gerardo José Izquierdo Torres.

Las sanciones incluyen el bloqueo de todos sus activos en EE.UU. y la prohibición de que cualquier estadounidense realice negocios con los mencionados chavistas.

Cuestionan las medidas

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, señaló que la Fuerza Armada de su país “jamás se doblegará” ante ningún poder extranjero luego de que se anunciaran las sanciones contra los cuatro militares.

Por su parte, la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, también cuestionó la sanción de EE.UU.

DATOS:

* Las sanciones disponen también que los chavistas sean incluidos en la “Lista Clinton”, en la que figuran supuestos cabecillas del crimen organizado con quienes los estadounidenses tienen prohibidas las relaciones comerciales.

* El Congreso de mayoría opositora eligió al diputado Omar Barboza como nuevo presidente. En su discurso, anunció que buscará acabar con la división opositora.

* Nicolás Maduro anunció que no rendirá cuentas de su gestión ante el Congreso tal como dicta la Carta Magna, sino en la Constituyente.

Relacionadas

Adolescente asesinó a su hermana de 10 años y arrastró su cuerpo con un caballo

Motín en prisión deja al menos nueve muertos y 14 heridos en Brasil

Nicolás Maduro "asesina la revolución de Chávez"

INEI: Inflación en Lima fue de 1.36 % en 2017

Odebrecht y los políticos protagonistas del escándalo de corrupción que remeció la política peruana en 2017

Adolescente asesinó a su familia minutos antes de Año Nuevo en Estados Unidos

Nicolás Maduro anunció el incremento del 40% al salario mínimo vital para el 2018

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo