/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nicaragua: Religiosos críticos de Ortega enfrentarían hasta 10 años de prisión

Cuatro sacerdotes y un seminarista fueron hallados culpables de “conspiración” en Nicaragua. Organismo de derechos humanos pidió la intervención del Vaticano.

Imagen
Fecha Actualización
Cuatro sacerdotes y un seminarista fueron hallados culpables de conspiración en Nicaragua y podrían ser condenados a hasta 10 años de prisión, denunció un organismo de derechos humanos, que pidió la intervención del Vaticano para acabar con lo que llama una persecución contra la Iglesia Católica.
Tras un juicio que duró cuatro días, los religiosos, quienes fueron aprehendidos a mediados de agosto del 2022 junto con el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, fueron hallados culpables la noche del jueves y permanecerán en la prisión El Chipote, en la capital Managua, en espera de la condena, que se definirá en una audiencia el 3 de febrero.
Álvarez, el jerarca católico de más alto rango detenido en Nicaragua y un fuerte crítico del gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, está bajo arresto domiciliario y será juzgado por el delito de conspiración en un juicio aparte.
“Este hecho plantea un reto a los dirigentes de la Iglesia Católica. Les pedimos que reaccionen, no pueden seguir callando. Prácticamente el régimen ha encarcelado a una Diócesis entera”, dijo en un comunicado el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, quien subrayó que la fiscalía pidió una condena de 10 años para los religiosos.
¿Qué pasa en Nicaragua?
En 2022 y lo que va de 2023, nueve sacerdotes han sido condenados en Nicaragua. Siete de ellos por conspiración o propagación de noticias falsas y sentenciados a entre 8 y 10 años de cárcel.
Ortega ha señalado a los obispos y sacerdotes de intentar derrocarlo mediante un golpe de Estado en 2018, cuando se desataron protestas en contra de su gobierno.
Las relaciones entre la Iglesia Católica y el Gobierno se deterioraron cuando los religiosos criticaron la forma en la que Ortega reprimió las protestas sociales en las que murieron 360 personas, la mayoría opositores a su gobierno.
El jueves, dos ciudadanas francesas, esposa e hija de un opositor en el exilio, fueron condenadas en Nicaragua a ocho años de cárcel acusadas de conspiración.
FUENTE: Reuters
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR