Nicaragua: Doce opositores de Ortega son juzgados por "terrorismo" y otros delitos

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han sostenido que los juicios contra las personas que protestan contra Ortega son "políticos", ya que las leyes de Nicaragua no admiten cárcel por protestar
Las protestas contra Daniel Ortega y su esposa iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario. (Foto: EFE)

Managua. inició un juicio contra 12 personas acusadas por "terrorismo" y otros delitos, supuestamente ejecutados en julio pasado, durante una protesta contra el Gobierno de Daniel Ortega.

El juicio se desarrolla en el Complejo Judicial de Managua, bajo la tutela de la Juez Segundo de Distrito Penal, Adela Cardoza, con casi dos meses de retraso, ya que estaba previsto para el 2 de agosto pasado.

Los acusados son Wilmer Díaz, Erwin Zamora, Daniel Sánchez, Junior Sánchez, Guillermo Ruiz, Juan Carlos Bermúdez, José Margarito García, Yader Cantón, Francisco López Rivera, Wilfredo Orozco, Mauricio Paniagua y Yudielka Flores.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han sostenido que los juicios contra las personas que protestan contra Daniel Ortega son "políticos", ya que las leyes de Nicaragua no admiten cárcel por protestar.

Según dichas organizaciones, en Nicaragua existen más de 300 "presos políticos", que son acusados de "terrorismo", cantidad que podría aumentar si cientos de personas desaparecidas se encuentran tras las rejas.

El Gobierno nicaragüense informó la semana pasada que más 200 personas han sido capturadas en el marco de la crisis que afecta al país desde abril.

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno por "más de 300 muertos", así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Daniel Ortega no acepta la responsabilidad e insiste en que la crisis se debe a un intento de "golpe de Estado".

Las protestas contra Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump sobre Venezuela: "Régimen podría ser derrotado rápidamente si los militares deciden hacerlo"

En México, la muerte se pasea en trailer

Pagarán US$11 millones a 5 alumnos abusados sexualmente por maestro en Estados Unidos

En tan solo dos meses, futbolista se convirtió en padre tres veces con mujeres diferentes

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo