Nicaragua despide a preso asesinado en una prisión durante motín [FOTOS]

Personas encapuchadas y con carteles de protesta se reunieron para despedir a Montes. La muerte del ciudadano nicaragüense-estadounidense ha causado gran conmoción en el país gobernado por Daniel Ortega.
Foto 1 de 9
Personas encapuchadas y con carteles de protesta se reunieron para despedir a Montes. (EFE)
Nicaragua despidió este viernes a Eddy Montes, un ciudadano nicaragüense-estadounidense de 57 años que falleció de un disparo el jueves en el Sistema Penitenciario Nacional, conocido como La Modelo. (AFP)
La muerte del ciudadano nicaragüense-estadounidense ha causado gran conmoción en el país que gobierna Daniel Ortega. (EFE)
El viceministro de Gobernación nicaragüense, Luis Cañas, señaló que el fallecido recibió un disparo mientras forcejeaba con uno de los centinelas, tras un intento de motín. (EFE)
El motín ocurrió mientras una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se encontraba con el personal de La Modelo, de acuerdo con la información. (EFE)
No obstante, la Unión de Presos Políticos de Nicaragua informó que al menos 31 manifestantes convictos resultaron heridos durante ese disturbio. (AFP)
Nicaragua afronta su peor crisis en décadas que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (Reuters)
La CIDH también cuenta al menos 809 "presos políticos", más del doble de los que reconoce el Gobierno de Ortega. (Reuters)
Un gobierno que los denomina "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes". (Reuters)
Personas encapuchadas y con carteles de protesta se reunieron para despedir a Montes. (EFE)
Nicaragua despidió este viernes a Eddy Montes, un ciudadano nicaragüense-estadounidense de 57 años que falleció de un disparo el jueves en el Sistema Penitenciario Nacional, conocido como La Modelo. (AFP)
La muerte del ciudadano nicaragüense-estadounidense ha causado gran conmoción en el país que gobierna Daniel Ortega. (EFE)
El viceministro de Gobernación nicaragüense, Luis Cañas, señaló que el fallecido recibió un disparo mientras forcejeaba con uno de los centinelas, tras un intento de motín. (EFE)
El motín ocurrió mientras una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se encontraba con el personal de La Modelo, de acuerdo con la información. (EFE)
No obstante, la Unión de Presos Políticos de Nicaragua informó que al menos 31 manifestantes convictos resultaron heridos durante ese disturbio. (AFP)
Nicaragua afronta su peor crisis en décadas que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (Reuters)
La CIDH también cuenta al menos 809 "presos políticos", más del doble de los que reconoce el Gobierno de Ortega. (Reuters)
Un gobierno que los denomina "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes". (Reuters)

despidió este viernes a Eddy Montes, un ciudadano nicaragüense-estadounidense de 57 años que falleció de un disparo el jueves en el Sistema Penitenciario Nacional, conocido como La Modelo, ubicado 23 kilómetros al noroeste de Managua.

Personas encapuchadas y con carteles de protesta se reunieron para despedir a Montes. La muerte del ciudadano nicaragüense-estadounidense ha causado gran conmoción en el país que gobierna Daniel Ortega.

El viceministro de Gobernación nicaragüense, Luis Cañas, señaló que el fallecido recibió un disparo mientras forcejeaba con uno de los centinelas, tras un intento de motín.

El motín ocurrió mientras una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se encontraba con el personal de La Modelo, de acuerdo con la información.

No obstante, la Unión de Presos Políticos de Nicaragua informó que al menos 31 manifestantes convictos resultaron heridos durante ese disturbio, y distribuyó una serie de audios y fotografías filtradas desde el interior de la prisión que presentan una versión diferente de la que dio el Gobierno.

Nicaragua afronta su peor crisis en décadas que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha causado 325 muertos desde abril del año pasado.

Otros organismos locales cifran en 593 los fallecidos, mientras que el Gobierno de Ortega reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

La CIDH también cuenta al menos 809 "presos políticos", más del doble de los que reconoce el Gobierno de Ortega, que los denomina "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

Fuente: Con información de EFE

Relacionadas

¿Buscas batallas medievales reales? Conoce el brutal campeonato de batallas en Ucrania [FOTOS]

Suiza aprueba en referéndum aumentar las limitaciones a tenencia de armas

Theresa May anuncia que hará "nueva oferta" al Parlamento para aprobar el Brexit

Explosión en un bus turístico dejó 17 heridos en Egipto

Guardia Revolucionaria: "Irán no busca una guerra, pero tampoco la teme"

El volcán de Bermudas que apareció de la nada

Elecciones en la India: Así concluye la votación más grande del mundo [FOTOS]

"Muy educado, solitario, y no hablaba": Vecinos de Josu Ternera no pueden creerlo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

¡Se robaron hasta las hostias! Delincuentes ingresan a capilla y se llevan todo

México: Xóchitl Gálvez impugna la elección presidencial y pide sanción para AMLO

Mira el titánico rescate de Archie, un cachorro atrapado que detuvo a todo Denver | VIDEO

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Ucrania: Muere un camarógrafo ruso de la cadena NTV en pleno bombardeo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

Siguiente artículo