cumplió 4 meses de profunda crisis socio política entre protestas a favor y en contra del presidente Daniel Ortega, y con una queja del Gobierno por los informes divulgados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Miles de ciudadanos participaron de la marcha denominada "Nada está normal", en total repudio al discurso oficial, que asegura que Nicaragua ha recuperado la normalidad. La crisis ha dejado entre 317 y 448 muertos en manifestaciones contra Daniel Ortega, quien reconoce 198 víctimas. 

Mientras que, simpatizantes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) participaron en otra marcha multitudinaria, aunque visiblemente menos concurrida que la de los manifestantes autoconvocados.

Recordemos que, este fin de semana, el Gobierno de Nicaragua emitió un "informe evaluativo" sobre el trabajo de la CIDH, a la que calificó de "parcializada y politizada", por los reportes emitidos desde el 21 de mayo pasado.

El Gobierno de Nicaragua fue directo al mencionar que la "CIDH manipuló la información, convirtiendo un intento de golpe de Estado en una supuesta protesta pacífica".

Horas antes de la publicación gubernamental, al menos dos familias de la ciudad de Masaya denunciaron que paramilitares y policías asaltaron sus viviendas, mientras sus vecinos colgaron en internes los vídeos de lo ocurrido.

Las protestas contra Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Fuente: EFE

TAGS RELACIONADOS