Nicaragua: Cita policial a maestro se convierte en marcha de protesta espontánea

Humberto Hernández se trasladaba a la cita policial a pie, cuando decenas de habitantes de Camoapa decidieron seguirlo como muestra simbólica de respaldo.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social. | Foto: AFP / Referencial

Managua. Una cita policial a un maestro de se convirtió en una concurrida protesta contra el Gobierno local, protagonizada por manifestantes autoconvocados, en medio de la crisis sociopolítica que atraviesa el país.

El maestro Humberto Hernández fue citado por la policía tras haber circulado en su motocicleta con una bandera de Nicaragua. A primera hora de la mañana, el profesor acudió a la dependencia policial de Camoapa, en el centro del país, para ser interrogado sobre su protesta contra el gobierno. 

Al ver que Hernández se trasladaba a la cita a pie y con la misma bandera, decenas de habitantes de Camoapa decidieron seguirlo y pronto, lo que era una muestra simbólica de respaldo al maestro, se convirtió en una concurrida protesta contra el Gobierno, que incluyó consignas contra el presidente Daniel Ortega.

Antes de ir a la cita Hernández había expresado que no estaba seguro de si sería arrestado y cargó con la bandera hacia la Policía porque pensó que le sería confiscada, lo que finalmente no ocurrió.

"Insistieron bastante en que quién es el que está organizando las caravanas. No me dijeron nada por la bandera", dijo Hernández, al salir del interrogatorio.

La cita policial ocurrió en medio de una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 528 muertos en protestas contra el presidente Daniel Ortega, quien reconoce 199 víctimas.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, debido al saldo mortal en las manifestaciones.

Los organismos defensores de los derechos humanos también han reportado que al menos 558 personas se mantienen en prisión como "presos políticos" por protestar en Nicaragua, las cuales serían 200, según el Gobierno, que las califica como "terroristas" y "golpistas".

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

La valiosa ayuda de un hombre de 93 años para construir el macropuente chino

Angela Merkel: "Todos debemos alzarnos con determinación contra el antisemitismo"

Hombre acusado de secuestrar niños en Bogotá muere tras ser linchado [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo