(AP)
(AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las ayer en Grecia dejaron un Parlamento muy fragmentado, con siete partidos que van desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha neonazi, que obtuvo 21 escaños.

El partido de ultraderecha dio la sorpresa al conseguir entrar al Congreso heleno por primera vez en su historia y ya protagonizó su primer incidente. La guardia que acompaña a su líder, Nikos Mijaloliakos, ordenó ponerse de pie a unos periodistas que aguardaban al político en su local principal de campaña.

"Todos de pie", ordenaron los esbirros de Mijaloliakos a la entrada de este. Los periodistas que no lo hicieron fueron 'invitados' a salir del local, según informó el diario español .

Amanecer Dorado, cuyo símbolo se parece a la cruz gamada de los nazis, ganó adeptos a costa de la crisis económica. Sus militantes exponen públicamente sus ideas xenófobas y su política de mano dura contra los inmigrantes, a los que llaman "escoria humana".

"Hay que proteger las fronteras, y proponemos poner minas a todo lo largo de las mismas. No para matarlos, sino para impedir que entren en el país. Eso, más la vigilancia del Ejército, blindará Grecia. Mientras haya un solo griego en paro, no nos dan ninguna pena los extranjeros", propugnan sus militantes.

"Nos temen porque tenemos una ideología. Por esa misma razón no vamos a traicionar nuestras ideas pactando con cualquiera, y menos con los que han saqueado el país", anticipaba un día antes de las elecciones Urania Mijaloliakos, hija del líder del partido.

GRECIA EN MEDIO DEL CAOSLos dos partidos favorables al actual plan de austeridad en Grecia, la Nueva Democracia (ND, derecha) y el Pasok (socialista) lograron 149 escaños sobre un total de 300 del Parlamento en los comicios legislativos, según datos publicados por el Ministerio de Interior.

El líder conservador griego, (ND), afirmó esta tarde que había fracasado en su intento de formar una coalición gubernamental. "Hice todo lo que pude para conseguir resultados, pero fue imposible", dijo en momentos en que la mayoría del nuevo Parlamento se opone a la actual política de austeridad.

El presidente de Grecia, , había pedido a Samaras, líder de ND, que encabezó el escrutinio con 18,85% de votos y 108 escaños en el Parlamento, que formara un gobierno, para lo cual se requería necesariamente la cooperación de al menos otros dos partidos.

En efecto, los socialistas del Pasok, exaliados de ND en el gobierno de coalición desde noviembre, solo lograron 13,2% de los votos y 41 escaños. Así, ambos partidos, que suman 149 bancas sobre 300, carecen de mayoría y necesitaban acudir a una tercera formación.