Papa Francisco celebra la Navidad con una misa en Basílica de San Pedro [FOTOS]

La misa de Nochebuena presidida por el papa Francisco es uno de los momentos destacados del año litúrgico del Vaticano
Foto 1 de 10
Papa Francisco celebra la Navidad con una misa en Basílica de San Pedro. (Foto: AP).
La misa de Nochebuena es uno de los momentos destacados del año litúrgico del Vaticano y con la ceremonia del papa Francisco empieza una semana ocupada. (Foto: AFP).
El pontífice de 82 años tiene programado un mensaje y bendición de Navidad, una oración el 26 de diciembre, vísperas para el fin de mes y una misa para el Año Nuevo. (Foto: AFP).
Mientras el papa Francisco preside las festividades en casa, el cardenal Pietro Parolin, su secretario de Estado, viaja a Irak para celebrar Navidad con la comunidad de católicos caldeos. (Foto: Reuters).
Los católicos en Irak son una de las minorías religiosas devastadas por la violencia del grupo Estado Islámico, que ha expulsado a decenas de miles de personas de sus hogares. (Foto: AFP).
La visita de Parolin es una clara señal de la solidaridad personal del papa Francisco con los católicos iraquíes. (Foto: AFP).
"Una insaciable codicia atraviesa la historia humana", lamentó Francisco durante esta misa en la que los católicos conmemoran el nacimiento de Dios. (Foto: AP).
Para el pontífice argentino, "Belén es el punto de inflexión para cambiar el curso de la historia". (Foto: AFP).
Para Francisco "Jesús cambia el corazón" para dejar de ser "hambriento y egoísta". (Foto: AP).
"¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?", preguntó Francisco. (Foto: Reuters).
Papa Francisco celebra la Navidad con una misa en Basílica de San Pedro. (Foto: AP).
La misa de Nochebuena es uno de los momentos destacados del año litúrgico del Vaticano y con la ceremonia del papa Francisco empieza una semana ocupada. (Foto: AFP).
El pontífice de 82 años tiene programado un mensaje y bendición de Navidad, una oración el 26 de diciembre, vísperas para el fin de mes y una misa para el Año Nuevo. (Foto: AFP).
Mientras el papa Francisco preside las festividades en casa, el cardenal Pietro Parolin, su secretario de Estado, viaja a Irak para celebrar Navidad con la comunidad de católicos caldeos. (Foto: Reuters).
Los católicos en Irak son una de las minorías religiosas devastadas por la violencia del grupo Estado Islámico, que ha expulsado a decenas de miles de personas de sus hogares. (Foto: AFP).
La visita de Parolin es una clara señal de la solidaridad personal del papa Francisco con los católicos iraquíes. (Foto: AFP).
"Una insaciable codicia atraviesa la historia humana", lamentó Francisco durante esta misa en la que los católicos conmemoran el nacimiento de Dios. (Foto: AP).
Para el pontífice argentino, "Belén es el punto de inflexión para cambiar el curso de la historia". (Foto: AFP).
Para Francisco "Jesús cambia el corazón" para dejar de ser "hambriento y egoísta". (Foto: AP).
"¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?", preguntó Francisco. (Foto: Reuters).

Ciudad del Vaticano. El recibe la con una misa nocturna en la Basílica de San Pedro, mientras que su principal subalterno viaja a Irak para celebrar con la atribulada comunidad cristiana del país. 

La misa de Nochebuena es uno de los momentos destacados del año litúrgico del Vaticano y con la ceremonia del papa Francisco empieza una semana ocupada. El pontífice de 82 años tiene programado un mensaje y bendición de Navidad, una oración el 26 de diciembre, vísperas para el fin de mes y una misa para el Año Nuevo.

Mientras el papa Francisco preside las festividades en casa, el cardenal Pietro Parolin, su secretario de Estado, viaja a Irak para celebrar Navidad con la comunidad de católicos caldeos.

Los católicos en Irak son una de las minorías religiosas devastadas por la violencia del grupo Estado Islámico, que ha expulsado a decenas de miles de personas de sus hogares.

La visita de Parolin es una clara señal de la solidaridad personal del papa Francisco con los católicos iraquíes.

Fuente: AP

Relacionadas

Cinco nuevas detenciones en Marruecos por el asesinato de montañistas escandinavas

Francia sospecha de injerencia extranjera en los "chalecos amarillos"

Peregrinos de todo el mundo se congregan en Belén para celebrar la Navidad | FOTOS

Al menos 28 muertos en ataque a una sede gubernamental en Kabul

¿Por qué se entregan regalos en Navidad?

RAE incluye estas nuevas palabras: meme, selfi y sororidad

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

Siguiente artículo