Este fue el narco que delató a 'El Chapo' Guzmán y sus negocios con la cocaína, asesinatos y huidas

Se trata de un sublíder de 'El Cártel de Sinaloa' y hombre de confianza de su hermano Ismael 'El Mayo' Zambada, responsable de sus cuentas y jefe en México.
Foto 1 de 5
Se trata de un sublíder de 'El Cártel de Sinaloa' y hombre de confianza de su hermano Ismael 'El Mayo' Zambada, responsable de sus cuentas y jefe en México. (EFE)
Se trata de un sublíder de 'El Cártel de Sinaloa' y hombre de confianza de su hermano Ismael 'El Mayo' Zambada, responsable de sus cuentas y jefe en México. (EFE)
El Chapo Guzmán es acusado de liderar el cártel de Sinaloa y convertirlo en la mayor organización criminal del planeta, con el envío de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante 25 años. (Foto: AFP)
Para evitar riesgos en el juicio de "El Chapo" Guzmán, los nombres de los jurados se mantienen anónimos y cada día serán escoltados por alguaciles armados. | Foto: AFP
Joaquín 'El Chapo' Guzmán, extraditado a Estados Unidos en enero del año pasado, es acusado en ese país de numerosos delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero. (Foto: EFE)
Se trata de un sublíder de 'El Cártel de Sinaloa' y hombre de confianza de su hermano Ismael 'El Mayo' Zambada, responsable de sus cuentas y jefe en México. (EFE)
Se trata de un sublíder de 'El Cártel de Sinaloa' y hombre de confianza de su hermano Ismael 'El Mayo' Zambada, responsable de sus cuentas y jefe en México. (EFE)
El Chapo Guzmán es acusado de liderar el cártel de Sinaloa y convertirlo en la mayor organización criminal del planeta, con el envío de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante 25 años. (Foto: AFP)
Para evitar riesgos en el juicio de "El Chapo" Guzmán, los nombres de los jurados se mantienen anónimos y cada día serán escoltados por alguaciles armados. | Foto: AFP
Joaquín 'El Chapo' Guzmán, extraditado a Estados Unidos en enero del año pasado, es acusado en ese país de numerosos delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero. (Foto: EFE)

El juicio por narcotráfico, asesinatos y huidas de prisión en contra de sigue su curso. Recientemente, la Fiscalía estadounidense presentó a un testigo estrella ante el jurado de Nueva York.

Se trata de Jesús Zambada García, Alías 'El Rey', uno de los más grandes narcotraficantes de la historia, quien además enfrenta cadena perpetua.

'El Rey' Zambada relató pormenores del orgien del Cártel de Sinaloa, su estructura, su funcionamiento y varias de sus movidas más sonadas. Al encontrarse con el jurado, no llevaba máscaras que oculten su rostro y miraba fijamente a 'El Chapo', de quien detalló las modalidades que utilizaba para importar la cocaína a Estados Unidos, su vivir, sus negocios y nexos.

Inicialmente, desbarató una de las estrategias de la defensa de 'El Chapo'. Manifestó que su hermano, Ismael 'El Mayo' Zambada, no era el único líder del Cártel de Sinaloa, tal y como lo aseguró 'El Chapo'. "Eran socios", precisó.

"Tenían una relación de trabajo, una sociedad para la importación de cocaína, de narcotráfico, en la que iban a medias", agregó 'El Rey' Zambada.

Joaquín 'El Chapo' Guzmán, extraditado a Estados Unidos en enero del año pasado, es acusado en ese país de numerosos delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero. (Foto: EFE)

¿Quién era Zambada en 'El Cártel de Sinaloa'? Era un sublíder del Cártel, hombre de confianza de su hermano, responsable de sus cuentas y jefe en México.

'El Rey' Zambada también delató a las autoridades aztecas. Aseguró que El Cártel de Sinaloa' pagaba mensualmente un total de US$300 mil en sobornos a el Ejército, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal de Caminos, la Policía del Distrito e incluso la Interpol.

Zambada García habló además en torno a cómo se transportaba la droga desde Colombia a México y finalmente a Estados Unidos.

'El Rey' Zambada. (AFP)

Entre otros detalles, contó que en la década de los 90 llegaban a Cancún cargamentos de cocaína y que el Cártel contaba con el apoyo de las fuerzas de seguridad de México para distribuirlas. Previamente, recibían el soborno.

También develó sobre las cifras en torno al multimillonario negocio del Cártel. Por cada toneladas de cocaína que se venía en Californía, se obtenía, en su época, US$13 millones.

Si la droga se vendía en Chicago, la ganancia aumentaba hasta los US$16 millones y en Nueva York hasta US$26 millones por tonelada.

En cada cargamento participaban cinco capos como inversores, repartiéndose los beneficios y también las pérdidas si era interceptado.

Este lunes 20, la defensa de 'El Chapo' podrá cuestionar a 'El Rey' Zambada y defender su teoría de que la historia de su cliente es más una leyenda que realidad.

El juicio se inició el pasado 5 de noviembre y se prolongará por 4 meses.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Protestas e incidentes por la muerte de mapuche en Chile | FOTOS

Kim Jong-un probó un arma secreta "de última generación"

Un sismo de magnitud 6,9 se registró en el sur de Argentina

Gobierno de México pide a migrantes que eviten violencia en frontera con EE.UU.

Niño cae de más de 12 metros de alto y se salva gracias a la rápida acción de su amigo | VIDEO | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

Siguiente artículo