Nagasaki: El mundo recuerda a las víctimas del bombardeo [Fotos]

Diversas actividades se realizaron en Japón, Estados Unidos y la India por el 69 aniversario del lanzamiento del artefacto en esa ciudad nipona.

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 10:46

Las palomas vuelan sobre la Estatua de la Paz, durante una ceremonia en el Parque de Nagasaki. (AP)

La embajadora estadounidense en Japón, Caroline Kennedy, ofrece flores en recuerdo a las víctimas. (AP)

Algunas velas e inciensos fueron dejados en honor a las víctimas de la explosión de la primera bomba atómica (EFE)

El alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, pronuncia un discurso durante la ceremonia en el Parque de la Paz. (AP)

Autoridades de Nagasaki expresaron su preocupación sobre el empuje del primer ministro Shinzo Abe hacia una política de defensa más firme de Japón. (AP)

Una mujer ofrece una oración delante de la Estatua de la Paz en Nagasaki (AP)

Dolor y rezos de la población de Nagasaki al recordar a las víctimas de la bomba atómica de 1945. (Reuters)

Fumie Kakita, la hija de un sobreviviente del bombardeo de Nagasaki, se suma al minuto de silencio en una vigilia frente a la Casa Blanca en EEUU (EFE)

Una estudiante participa en una marcha por la paz en la India, por el 69 aniversario de los bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki (Reuters)

Marcha por la paz en la india. (Reuters)

Un grupo de personas colocan lámparas de papel en el río Motoyasu con la Cúpula de la Bomba Atómica. (EFE)

Residentes de Hiroshima rezan por las víctimas, hace 69 años, de la primera bomba atómica del mundo durante la Segunda Guerra Mundial (EFE)

Las ceremonias se realizaron en el Parque Monumento Hiroshima a la Paz en Hiroshima (EFE).

Vista de la Cúpula de la Bomba Atómica durante una ceremonia en Hisroshima. (EFE)

La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró hoy el 69 aniversario del bombardeo atómico que sufrió en 1945, en una ceremonia en la que se defendió el carácter pacifista de la Constitución nipona, tras la polémica reinterpretación de la Carta Magna impulsada por el Gobierno.

La ceremonia comenzó a las 11:02 a.m. hora local (2:02 GMT), momento exacto en que la bomba «Fat Man» estalló sobre la ciudad hace 69 años, tres días después del bombardeo de Hiroshima.

Miles de personas guardaron en el Parque de la Paz de la ciudad un minuto de silencio, acompañado por los tradicionales tañidos de la llamada Campana de la Paz, en honor de las víctimas que dejó la bomba.

En EEUU y la India se realizaron marchas pacíficas en recuerdo de las víctimas. En una vigilia frente a la Casa Blanca, en Washington, participó Fumie Kakita, la hija de un sobreviviente del bombardeo de Nagasaki.

El artefacto, lanzado sobre el valle que concentraba en el norte de la ciudad portuaria gran parte de su tejido industrial, terminó al instante con la vida de unas 74,000 ciudadanos e hizo que miles más murieran en años siguientes a causa de la radiación.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias