• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Hay 150,000 armas nucleares en el mundo, revela secretario general de  | PERU21Mundo: Hay 150,000 armas nucleares en el mundo, revela secretario general de  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Hay 150,000 armas nucleares en el mundo, revela secretario general de la ONU

Guterres lamentó que los países hayan abandonado el objetivo de larga data de disminuir los gastos militares y reducir sus fuerzas armadas

  • Armas nucleares (Getty)
    1/4

    Armas nucleares (Getty)

  • Armas nucleares (Getty)
    2/4

    Armas nucleares (Getty)

  • Armas nucleares (Getty)
    3/4

    Armas nucleares (Getty)

  • Armas nucleares (Getty)
    4/4

    Armas nucleares (Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 26/02/2018 09:39 a.m.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo hoy que la reaparición de tensiones entre países ha comprometido los progresos en materia de no proliferación nuclear, lo que se expresa en reservas de 150.000 armas nucleares en el mundo.

Al intervenir en una sesión de la Conferencia de Desarme de la ONU, que se reúne periódicamente en Ginebra, Guterres instó a que los países entiendan que se necesitan más desarme y medidas de control de armas si se quiere preservar la paz global.

Guterres recordó que la reticencia de numerosos Estados, en particular de las potencias que cuentan con importantes arsenales de armas, bloquea la aplicación de la primera resolución en favor de la eliminación total de las armas de destrucción masiva adoptada por la Asamblea General de la ONU.

Asimismo, el secretario general lamentó que los países hayan abandonado el objetivo de larga data de disminuir los gastos militares y reducir sus fuerzas armadas y que, como resultado, el comercio de armas haya seguido creciendo hasta el punto que nunca como hoy fue tan rentable, desde tiempos de la guerra fría.

Guterres estimó en más de 1,5 billones de dólares el gasto militar anual en el mundo.

Denunció además que las guerras se hayan alejado de los tradicionales campos de batalla para adentrarse en los centros poblados, donde fuerzas gubernamentales y grupos armados utilizan poderosos explosivos "que matan a más y más civiles".

"Las armas son vendidas y comercializadas como productos de consumo ordinarios", sostuvo el portugués.

Recordó que incluso el uso de armas químicas —como en Siria— o los ensayos nucleares —principalmente efectuados por Corea del Norte en años recientes— hayan dejado de ser actos que estaban rodeados, por su gravedad, de un gran tabú.

"Frente a esta degradación, la comunidad internacional debe dotarse urgentemente de una nueva visión común de desarme y de control de armas", invocó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Armas nucleares

Naciones Unidas

Antonio Guterres

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

“Sin senos no hay paraíso”, antes y ahora: las Chicas del barrio, más de 10 años después

“Sin senos no hay paraíso”, antes y ahora: las Chicas del barrio, más de 10 años después

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

VEA TAMBIÉN

Siete sospechosos de atacar una comisaría fueron abatidos por la policía sudafricana

Siete sospechosos de atacar una comisaría fueron abatidos por la policía sudafricana

Tribunal iraquí impone pena de muerte a 16 mujeres que se unieron al ISIS

Tribunal iraquí impone pena de muerte a 16 mujeres que se unieron al ISIS

Pyongyang ‘dispuesta’ al diálogo con Estados Unidos

Pyongyang ‘dispuesta’ al diálogo con Estados Unidos

Explosión en un edificio deja cuatro hospitalizados en Reino Unido [FOTOS Y VIDEOS]

Explosión en un edificio deja cuatro hospitalizados en Reino Unido [FOTOS Y VIDEOS]

Canciller de Chile: "Venezuela no es una democracia"

Canciller de Chile: "Venezuela no es una democracia"
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Uruguay acuerda con Pfizer y Sinovac para vacunar contra el coronavirus

Uruguay acuerda con Pfizer y Sinovac para vacunar contra el coronavirus

Hong Kong vive su primer confinamiento durante 48 horas

Hong Kong vive su primer confinamiento durante 48 horas

La OMS dice que es demasiado pronto para determinar el origen del nuevo coronavirus

La OMS dice que es demasiado pronto para determinar el origen del nuevo coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...