Murió el tibetano que se prendió fuego

Jamphel Yeshi, de 27 años, se inmoló el último lunes en Nueva Delhi para protestar por la visita del presidente chino Hu Jintao a India.
Jamphel Yeshi no sobrevivió a las lesiones que se causó. (AP)

Hoy falleció el último lunes en Nueva Delhi, para protestar por la presencia china en la región del , dijeron activistas, horas antes de que el presidente chino, , llegara a India para una cumbre de países emergentes.

Un total de 30 tibetanos, principalmente monjes y monjas budistas, se inmolaron en 2011, la mayoría en el suroeste de China, según grupos tibetanos de derechos humanos. Al menos 20 de ellos han muerto.

Jamphel Yeshi, de 27 años, se prendió fuego en una protesta contra la visita de Hu Jintao a . Murió en un hospital local, dijo el secretario general del Congreso Juvenil Tibetano.

"El hecho de que el pueblo tibetano se esté prendiendo fuego en este siglo XXI es para hacer saber al mundo su sufrimiento", dijo Yeshi en un comunicado por escrito hallado en su habitación.

Nacido en pero exiliado en India, Yeshi era activista de la organización juvenil que lucha por la independencia de la región himalaya, que controla el Gobierno chino por más de seis décadas.

DATO

- Hu Jintao participará hoy en una cumbre de los países emergentes del llamado Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Terrible: Asesinan a candidato mexicano en pleno cierre de campaña (VIDEO)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Todavía no hay veredicto: Jurado no llegó a acuerdo en juicio contra Donald Trump

India registra más de 50°C y reporta tres muertos por ola de calor

Cierre de campaña en México. ¿Quiénes son los favoritos para ganar la presidencia este domingo?

Hallan marcas de operación contra el cáncer en cráneo egipcio de 4000 años

Siguiente artículo