• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Muerte de George Floyd: Policías de Florida crearán manual de uso de l | PERU21Mundo: Muerte de George Floyd: Policías de Florida crearán manual de uso de l | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Muerte de George Floyd: Policías de Florida crearán manual de uso de la fuerza

La Asociación de Jefes de Policía de Florida eligió a un oficial afroamericano para liderar un comité especial que creará una política sobre el uso de la fuerza.

En medio de protestas, policías de Florida crearán manual de uso de la fuerza. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)
En medio de protestas, policías de Florida crearán manual de uso de la fuerza. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/06/2020 05:10 p.m.

Miami. [EFE]. Las protestas contra la brutalidad policiaca y el racismo continúan este sábado en varias ciudades de Florida, entre ellas una en los alrededores del club de golf del presidente estadounidense, Donald Trump, en Miami-Dade, en medio del anuncio de jefes policiales del estado de crear una política sobre el uso de la fuerza.

La Asociación de Jefes de Policía de Florida creará estas directrices, según informó a la prensa Anthony Holloway, jefe de Policía de la ciudad de San Petersburg (Hillsborough), en la costa oeste de Florida.

MIRA AMLO: “No mentir, no robar, no traicionar: eso ayuda mucho para no contagiarnos de coronavirus”

Holloway, quien es afroamericano, dijo que la asociación lo seleccionó a él para elegir un comité de ocho jefes y ocho líderes comunitarios de Florida para abordar el asunto, según recogió hoy el diario Tampa Bay Times.

St. Pete PD Chief Anthony Holloway says the Florida police chiefs association will create one use of force policy for the state. pic.twitter.com/5TJanhcHAl

— Mark Puente (@MarkPuente) June 6, 2020

Entre tanto, las protestas continuaron en varias ciudades de Hillsborough, Miami-Dade, Broward y Palm Beach, entre otros condados.

Con carteles de “Tu lucha es mi lucha” y “No estás solo”, latinos del Doral, ciudad del condado Miami-Dade y de gran cantidad de población venezolana, acudieron hacia el medio día a las inmediaciones de club del presidente Trump para pedir igualdad de justicia para afroamericanos.

Manifestantes acudieron hacia el medio día a las inmediaciones de club del presidente Trump para pedir igualdad de justicia para afroamericanos. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)
Manifestantes acudieron hacia el medio día a las inmediaciones de club del presidente Trump para pedir igualdad de justicia para afroamericanos. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)

Un centenar de manifestantes gritaron arengas contra Trump y llevaron consigo avisos de “Black Lives Matter” (La vidas de los afroamericanos importan) y “Sin Justicia no hay paz” como parte de las protestas nacionales que sacuden a Estados Unidos tras la muerte el pasado 25 de mayo del afroamericano George Floyd a manos de cuatro policías blancos en Minneapolis (Minesota).

En su mayoría, los manifestantes de Miami-Dade son jóvenes afroamericanos e hispanos, que este viernes lograron bloquear la autopista 195, una salida de la interestatal 95, en la zona de Midtown y que conecta a las ciudades de Miami y Miami Beach.

Manifestantes acudieron hacia el medio día a las inmediaciones de club del presidente Trump para pedir igualdad de justicia para afroamericanos. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)
Manifestantes acudieron hacia el medio día a las inmediaciones de club del presidente Trump para pedir igualdad de justicia para afroamericanos. (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA)

Las autoridades de carreteras han alertado a la ciudadanía que eviten transitar por dicha autopista y otra a la altura del Downtown de Miami (la 395) que lleva también a Miami Beach, ciudad que no ha podido reabrir sus playas en medio de la pandemia hasta que se levante el toque de queda que se mantiene en el condado Miami-Dade debido las protestas, por orden del alcalde Carlos Giménez.

Las manifestaciones incluyen recesos para oraciones y recuentos de varias de las víctimas latinas y afroamericanas de la brutalidad policiaca, como también el rechazo al encarcelamiento desproporcionado de estas minorías.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Quién es el sospechoso que ha reavivado el caso de Madeleine McCann?
  • “Las mascarillas por sí solas no los van a proteger del COVID-19”, afirma director general de la OMS
  • Washington y otras ciudades de EE.UU. protestan contra la brutalidad policial [FOTOS]


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Florida

Miami

George Floyd

Minneapolis

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Betty, la fea”: la escena que fue eliminada por insulto contra la Peliteñida

“Betty, la fea”: la escena que fue eliminada por insulto contra la Peliteñida

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...