• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Muerte de George Floyd: Minnesota moviliza a toda su Guardia Nacional  | PERU21Mundo: Muerte de George Floyd: Minnesota moviliza a toda su Guardia Nacional  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Minnesota moviliza a toda su Guardia Nacional para acabar con los disturbios

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, explicó que esta es una “acción que nunca se ha tomado en los 164 años de historia de la Guardia Nacional de Minesota”.

Soldados de la Guardia Nacional patrullan en Minneapolis, Minnesota, el 29 de mayo de 2020. (Kerem Yucel / AFP).
Soldados de la Guardia Nacional patrullan en Minneapolis, Minnesota, el 29 de mayo de 2020. (Kerem Yucel / AFP).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 30/05/2020 03:29 p.m.

Minneapolis. [EFE]. Las autoridades de Minnesota (EE.UU.) anunciaron este sábado que han ordenado la movilización de toda la Guardia Nacional (cuerpo de reserva) del estado por primera vez en su historia, a fin de hacer frente a los disturbios durante las protestas por la muerte de George Floyd a manos de la policía.

MIRA Australia: la historia del ingeniero peruano que perdió su trabajo por el coronavirus y terminó viviendo en su auto y comiendo de la basura

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, anunció en una rueda de prensa “la completa movilización” de la Guardia Nacional de ese estado y explicó que esta es una “acción que nunca se ha tomado en los 164 años de historia de la Guardia Nacional de Minesota”.

“Lo de anoche fue una broma de que esto era acerca de la muerte de George Floyd. Va de atacar la sociedad civil, instigar el miedo y perturbar nuestras grandes ciudades”, dijo el político demócrata.

Walz destacó que “la dinámica” ha cambiado desde el martes, cuando las manifestaciones fueron pacíficas: “Hemos visto más gente de fuera de la ciudad, esto es inaceptable”.

“Para garantizar que seguimos teniendo lo que es necesario, tenemos que asegurarnos de que movilizaremos la mayor fuerza”, indicó.

Las protestas y disturbios, que empezaron en Minneapolis y se han extendido a otras partes de Estados Unidos, se desencadenaron tras el fallecimiento el lunes pasado de George Floyd, un hombre de raza negra que perdió la vida a manos de policías cuando era detenido en esa localidad.

En un intento de contener la situación, las autoridades declararon el viernes un toque de queda nocturno durante dos días en Minneapolis y la vecina Saint Paul, ambas conocidas como Twin Cities (ciudades gemelas), que no logró evitar nuevos altercados.

En la misma rueda de prensa, el general John Jensen, al frente de la Guardia Nacional en Minnesota, aseguró que para este mediodía habrá movilizado 2.500 efectivos de esa fuerza, frente a los 1.700 que se había anunciado anteriormente que iban a desplegarse esta mañana, aunque subrayó que no son suficientes por lo que han solicitado “recursos a nivel nacional”.

En ese sentido reveló que ha pedido asistencia al Pentágono y que ha mantenido conversaciones en las últimas veinticuatro horas conversaciones con el secretario de Defensa, Mark Esper: “Estamos mirando qué recursos podemos tener, si son de inteligencia o de otro tipo”, destacó sin dar más detalles.

Jensen detalló que la Guardia Nacional de Minesota dispone de 13.200 efectivos, pero que no todos se podrán desplegar porque no todos están listos por falta de entrenamiento.

Mientras, en el estado de Kentucky, el gobernador Andy Beshear informó este sábado de que ha llamado a la Guardia Nacional para “mantener la paz” en la ciudad de Louisville, donde ha habido protestas las dos últimas noches por la muerte en marzo de una mujer de raza negra Breonna Taylor, que falleció por disparos de la policía en su casa.

Beshear señaló que las manifestaciones fueron al principio pacíficas pero que se tornaron violentas el viernes, y que disponen de información de “inteligencia” de que este sábado puede haber también disturbios.

VIDEO RECOMENDADO

Transmisión de coronavirus “aún se está acelerando” en Brasil, Perú y Chile, advierte OPS. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

  • Ministro de Justicia sobre hábeas corpus de Abimael Guzmán: “Lo hemos rechazado y rechazaremos siempre”
  • Otto Guibovich: “En pandemia no podemos tener 25 estrategias ni 25 jefes"
  • Juan Sheput asegura que Richard Swing participó en cierres de campaña a pedido de Martín Vizcarra
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

George Floyd

Estados Unidos

Guardia Nacional

Minnesota

Minneapolis

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

ONP: ¿cómo solicitar el pago de pensiones a domicilio?

ONP: ¿cómo solicitar el pago de pensiones a domicilio?

Godzilla vs. Kong: Los enemigos más grandes y poderosos de Gojira

Godzilla vs. Kong: Los enemigos más grandes y poderosos de Gojira

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

México recibirá 24 millones de vacunas rusas Sputnik V contra COVID-19

México recibirá 24 millones de vacunas rusas Sputnik V contra COVID-19

EE.UU.: Senado confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

EE.UU.: Senado confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Magnate mexicano Carlos Slim, de 80 años, padece COVID-19 con “síntomas menores”

Magnate mexicano Carlos Slim, de 80 años, padece COVID-19 con “síntomas menores”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...