/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidente de Ecuador lamenta el fallecimiento de Tabaré Vázquez

El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, se lamentó hoy por la muerte del exmandatario uruguayo Tabaré Vázquez, quien falleció este domingo a los 80 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, se lamentó hoy por la muerte del exmandatario uruguayo Tabaré Vázquez, quien falleció este domingo a los 80 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón.
“Lamentable noticia la muerte de Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay. Mis pensamientos y solidaridad están con sus familiares, amigos y el pueblo uruguayo. Que descanse en paz”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter, red por la que muchos personajes ecuatorianos también han expresado su pesar.
Otro de ellos fue el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien reside en Bélgica, y que evocó la figura de Vázquez con un conmovedor vídeo sobre la vida del exmandatario izquierdista uruguayo.
“Latinoamericanos: Se fue un grande. Este era Tabaré”, escribió Correa en Twitter al presentar el vídeo de quien fue el primer mandatario de izquierda en la historia de Uruguay al ganar las elecciones como candidato del Frente Amplio.
Oncólogo de profesión, socialista de militancia, religioso y masón, Vázquez también había sido el primer intendente de Montevideo de izquierda (1990-1995) tras una trayectoria gestora vinculada al fútbol e intentó llegar a la Presidencia en dos ocasiones antes de las elecciones de 2004.
El cáncer contra el que luchó toda su vida como médico, y que lamentablemente había marcado la vida de su familia, fue la enfermedad que terminó con él la madrugada de este domingo, después de más de un año de lucha.
En agosto de 2019, cuando aún afrontaba su segundo mandato presidencial, él mismo anunció que padecía un cáncer de pulmón, del que estuvo tratándose y que el 13 de diciembre de ese año se dio como superado.
No obstante, y con motivo de un agravamiento de su estado físico hace apenas diez días, su hijo Álvaro, también oncólogo de profesión, confesó que, pese a aquella recuperación, “volvieron a surgir algunos signos” que llevaron a su padre a someterse a más tratamientos.
En la última semana tuvo que enfrentarse a una trombosis en la pierna izquierda y a un fallo renal, si bien su hijo había dicho que no se encontraba “en un estado de gravedad” y tenía prevista una comparecencia ante la prensa para este lunes.
Fuente. EFE.