Policía de Chile anuncia acciones legales contra Mon Laferte por acusación sobre la quema del Metro

La policía de Chile anunció que interpondrá acciones civiles y penales contra la artista por las polémicas declaraciones que dio durante una entrevista en el canal Univisión
Junto a la cantante, la Policía también solicitó las mismas medidas contra el abogado Klaus A. Dreckmann Kimelman, por acusaciones similares. (Foto: AFP)

Santiago de Chile. La policía de Chile anunció este sábado que interpondrá acciones civiles y penales contra Mon Laferte tras las declaraciones de la artista en las que acusó a los uniformados de participar en los incendios del Metro de Santiago en el inicio de las protestas en el país.

En un comunicado hecho público a través de la red social Twitter, Carabineros expresó que la institución también pidió a la Fiscalía Nacional que llame a declarar a Laferte en el marco de las investigaciones sobre la quema de más de una veintena de estaciones del suburbano capitalino.

Junto a la cantante, la policía también solicitó las mismas medidas contra el abogado Klaus A. Dreckmann Kimelman, por acusaciones similares.

Laferte realizó las declaraciones durante una entrevista en el canal Univisión en las que afirmó que “hay muchos casos donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando”.

Carabineros de Chile ha oficiado al fiscal Nacional del Ministerio Público, a objeto que ambas personas sean citadas a la brevedad, a prestar declaración ante los fiscales que tramitan los casos sobre incendios en el metro de Santiago, con objeto que aporten todos los antecedentes con que cuentan para formular tales graves imputaciones”, explicó la institución uniformada.

La crisis social, que ya se ha cobrado la vida de al menos 23 personas y ha provocado miles de heridos, cumplió este viernes seis semanas y no hay visos de una pronta resolución.

Las marchas, que comenzaron siendo multitudinarias y en las que se reclaman una mayor redistribución de la riqueza y servicios básicos gratuitos, han ido perdiendo fuerza con el paso de los días, aunque sigue existiendo descontento en las calles y episodios de violencia con saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Siguiente artículo