Militares rusos se ocupan del mantenimiento de equipos en Venezuela, dice Lavrov

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aseguró que su país no está realizando operaciones militares en Venezuela. Recalcó que su presencia es legítima y permanecerán en el país el tiempo que sea necesario.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov indicó que los militares rusos son especialistas en la cooperación técnico-militar. (Foto: EFE)

Militares especialistas rusos se encuentran en efectuando labores de mantenimiento de equipos suministrados previamente a este país. aseguró el domingo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

"Hemos explicado qué están haciendo nuestros militares en Venezuela. Trabajan allí de manera absolutamente legítima y efectúan el mantenimiento de equipos suministrados previamente bajo un acuerdo intergubernamental que fue ratificado por el Parlamento venezolano y cumple totalmente con la Constitución de Venezuela", señaló a la cadena de televisión Rossiya 1.

Este viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aseguró que no tiene ningún contingente militar en Venezuela ni está realizando operaciones militares en el país sudamericano.

"No se trata de ningún contingente militar y, por tanto, son totalmente infundadas las afirmaciones de que Rusia está realizando operaciones militares en Venezuela", afirmó la portavoz de Lavrov, María Zajárova, en un comunicado.

Recalcó que los rusos que recientemente llegaron a Caracas son "especialistas en la cooperación técnico-militar".

El jueves Zajárova indicó en su rueda de prensa semanal que la presencia de esos militares en Venezuela era legítima y que permanecerán en el país el tiempo que sea necesario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que mantiene "todas las opciones abiertas" para que los militares rusos abandonen Venezuela.

Dos días antes, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió a Lavrov en una conversación telefónica de que Washington no se quedará "de brazos cruzados" ante la presencia rusa en Venezuela.

Fuente: EFE

Relacionadas

EE.UU.: Creyó que había subido al Uber que pidió y 14 horas después aparece muerta

Elecciones en Ucrania: Comediante Selensky y presidente Poroshenko disputarán segunda vuelta

Israel anuncia que Brasil abrirá oficina diplomática en Jerusalén

Ecuador: Fuerte sismo de magnitud 6.1 genera al menos 27 réplicas

Angelina Jolie pide incluir a las mujeres en los procesos de paz de la ONU

Siete sujetos violan a un hombre en Argentina y publican el repudiable acto en redes sociales

Petición popular para cancelar el Brexit supera las 6 millones de firmas

Facebook: Mark Zuckerberg pide una regulación internacional para internet

Papa Francisco recibe dátiles y cantos en el centro de asistencia de Temara, en Marruecos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo