Mike Pompeo en Rusia: "Ha llegado la hora de que Maduro deje el poder"

El secretario de Estado Mike Pompeo también dijo que Estados Unidos no quiere que ninguna potencia extranjera apoye a Nicolás Maduro, incluida Rusia
Mike Pompeo: "Ha llegado la hora de que Nicolás Maduro deje el poder" en Venezuela. (AFP)

Moscú. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró este martes tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov, que ya ha llegado la hora de que el dictador de , Nicolás Maduro, abandone el poder.

"Ha llegado la hora de que Maduro deje el poder", dijo Pompeo en una rueda de prensa conjunta con Lavrov en el balneario de Sochi, en el mar Negro.

Pompeo también dijo que Estados Unidos no quiere que ninguna potencia extranjera apoye al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, incluida Rusia.

Las declaraciones sobre el país latinoamericano se dan luego de una reunión entre altos funcionarios estadounidenses y rusos en Sochi, en la que participaron el Mike Pompeo y Serguéi Lavrov, representando a Estados Unidos y Rusia, respectivamente.

Durante las conversaciones se supo que Rusia muestra disposicisión de "empezar a construir un modelo nuevo, más responsable y constructivo" con Estados Unidos.

"Creo que es hora de comenzar a construir una nueva matriz, más constructiva y responsable de la percepción mutua de los problemas, y nosotros estamos preparados para ello", agregó.

El jefe de la diplomacia rusa indicó que Moscú comprende que en ambas partes se han acumulado "sospechas y suspicacia", pero recalcó que Rusia y Estados Unidos nada ganan con ello.

"Por el contrario, el encarnizamiento mutuo aumenta los riesgos para nuestra y vuestra seguridad, y provoca alarma en toda la comunidad mundial", dijo Lavrov a Pompeo.

Según el ministro ruso, una de las condiciones para estabilizar las relaciones bilaterales es el "restablecimiento de un diálogo basado en la confianza en distintos niveles, desde el más alto hasta el de trabajo".

"Intentémoslo, veamos qué sale", invitó Lavrov al secretario de Estado.

A su vez, Pompeo expresó su satisfacción por celebrar su segunda reunión en tan corto tiempo con su homólogo ruso y añadió que próximamente tendrá la oportunidad de volver a conversar con él finales de junio próximo con motivo de la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka.

"Cada uno de nuestros países naturalmente defiende sus propios intereses. No siempre y no en todos los asuntos estamos en lados opuestos", aseveró.

Pompeo destacó que "hay una gran cantidad de temas" en los que los intereses de ambos países coinciden, por lo que hay que hacer todo por "mejorar y fortalecer los puntos y aspectos en los que las relaciones pueden ser mejoradas".

El secretario de Estado constató que Estados Unidos y Rusia han trabajado de forma exitosa en temas como la lucha contra el terrorismo, el control de armas, la no proliferación de armas nucleares y la solución de conflictos regionales.

"Tenemos que hacer todo para, partiendo justamente de estos temas, mejorar nuestras relaciones para garantizar la seguridad de ambas partes. Continuaremos este diálogo y sé que nuestros presidentes nos han hecho un llamado a esforzarnos para estabilizar nuestras relaciones", añadió.

Pompeo llegó a Sochi para abordar con su homólogo la situación en Venezuela, la crisis nuclear iraní, el control de armas, el conflicto de Ucrania, entre otros temas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Fuerte presencia policial en Asamblea Nacional de Venezuela por alerta de bomba

Polémica por hamburguesas 'Pablo Escobar', las cuales son servidas con líneas de 'cocaína'

Terroristas asesinan a cuatrocatólicos durante procesión de la Virgen María en Burkina Faso

Arabia Saudita denuncia ataque con drones contra dos puestos de bombeo de petróleo

Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos

Corea del Norte alertada por una sequía que puede empeorar la escasez de comida

España confirma que Juan Guaidó y Leopoldo López se reunieron en su embajada en Caracas

Anciano comete infracción para ir a prisión: "Prefiero ir a la cárcel que volver con mi esposa" [VIDEO]

Tipo de cambio anota su mayor alza diaria en más de tres meses

El cardenal que violó la ley para devolverle la electricidad a personas sin techo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo