Tortura sexual ocurre con "preocupante regularidad" con detenidas en México

El Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh)analiza las historias de supervivientes de tortura sexual que fueron privadas de la libertad entre 2006 y 2015.
De acuerdo con una investigación del World Justice Project, ocho de cada diez mujeres detenidas entre 2009 y 2016 en México fueron víctimas de tortura. | Foto: AFP / Referencial

La tortura sexual contra mujeres que han sido detenidas ocurre con una "preocupante regularidad", afirmó el Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), que documentó 29 casos de víctimas de esta violencia a manos de cuerpos como la Policía Federal, el Ejército y la Marina de .

Mediante su informe "Mujeres con la frente en alto. Informe sobre la tortura sexual en México y la respuesta del Estado", el centro analiza las historias de supervivientes de tortura sexual que fueron privadas de su libertad entre 2006 y 2015.

Las 29 mujeres fueron detenidas por la acusación de "haber cometido delitos que generan un alto rechazo social", como delitos contra la salud (narcotráfico), secuestro o extorsión.

Las autoridades que participaron en las detenciones "y a quienes presuntamente se les señala como responsables de la tortura sexual" son el Ejército, la Secretaría de Marina, Policía Federal y policías estatales de Tamaulipas, Coahuila, Estado de México, Veracruz, así como la municipal de San Luis Río Colorado.

En todos los casos analizados "hubo encubrimiento o participación directa de agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República" en la detención arbitraria, retención prolongada o tortura sexual de las mujeres.

Médicos y funcionarios de la Procuraduría General de la República participaron en cuatro casos de tortura sexual, y algunos de ellos ocurrieron en las propias instalaciones del Ministerio Público.

"En la totalidad de los casos la tortura sexual ocurrió entre el momento de la detención y la puesta a disposición ante la autoridad ministerial", y en algunos casos continuó en instalaciones de la Procuraduría, tanto en delegaciones como en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, señala el informe.

El Centro Prodh aseveró que "en ningún caso se inició una investigación inmediata a pesar de tener conocimiento de los hechos" de tortura, y que los perpetradores no han sido responsabilizados.

De acuerdo con una investigación del World Justice Project, ocho de cada diez mujeres detenidas entre 2009 y 2016 en México fueron víctimas de tortura antes de ser presentadas ante un juez.

Fuente: EFE

Relacionadas

José Mujica sobre pedido de asilo de Alan García: "Dependerá de apreciaciones jurídicas"

NASA abre investigación a SpaceX y Boeing por el 'porro' de marihuana que fumó Elon Musk [VIDEO]

Murió 'Ray' Chávez, el superviviente más longevo de Pearl Harbor, a los 106 años

Venezuela fue escenario de 45 protestas diarias el pasado octubre, aseguró ONG

AMLO juzgará a ex presidentes mexicanos si el pueblo así lo decide en referéndum [VIDEO]

Hondureño es sentenciado a cadena perpetua por asesinar a un compatriota en Colorado

Un migrante de la caravana de hondureños se ahorcó en un albergue enMéxico

Gobierno de Venezuela impide con gases lacrimógenos marcha estudiantil en protesta por crisis [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo