Así se vivieron los segundos de pánico por el terremoto de 7.1 grados en México [FOTOS Y VIDEO]

"¡Se sintió terrible! Mucha gente se mantiene fuera de sus edificios", nos dijo una periodista desde la capital mexicana.
Foto 1 de 7
Personas en las calles de Ciudad de México (Photo by CLAUDIO CRUZ / AFP)
Personal de salud de la clínica Durango en Ciudad de Mexico City durante terremoto y pandemia COVID-19 (Photo by Pedro PARDO / AFP)
Personal de salud que atendían a pacientes con COVID-19 son evacuados por terremoto de 7.1 en Ciudad de México.(Photo by Pedro PARDO / AFP)
Personas en las calles de Ciudad México durante terremoto de 7.1 (Photo by Alfredo ESTRELLA / AFP)
Personas salieron a las calles ante terremoto de 7.1 en México. Fuente: AFP
Mujer y su perro en la calle durante terremoto en Ciudad de México. Mientras se vive pandemia por el nuevo coronavirus. (Photo by Pedro PARDO / AFP)
Personas en las calles de Ciudad de México (Photo by CLAUDIO CRUZ / AFP)AFP
Personal de salud de la clínica Durango en Ciudad de Mexico City durante terremoto y pandemia COVID-19 (Photo by Pedro PARDO / AFP)AFP
Personal de salud que atendían a pacientes con COVID-19 son evacuados por terremoto de 7.1 en Ciudad de México.(Photo by Pedro PARDO / AFP)AFP
Personas en las calles de Ciudad México durante terremoto de 7.1 (Photo by Alfredo ESTRELLA / AFP)AFP
Personas salieron a las calles ante terremoto de 7.1 en México. Fuente: AFPAFP
Mujer y su perro en la calle durante terremoto en Ciudad de México. Mientras se vive pandemia por el nuevo coronavirus. (Photo by Pedro PARDO / AFP)AFP

Un sismo de 7,1 grados se registro hoy a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en el estado de Oaxaca al sur de México, y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital.

El , ocurrido a las 10:29 locales y se sintió también en la capital de México D.F. La alerta de sismo fue activdada un minuto antes de que se sintiera el movmiento telúrico y permitió que varios ciudadanos puedan salir de sus inmuebles.

MIRA: 23 de junio: Lo que debes saber en el día 100 del estado de emergencia

Según pudo conocer Perú21, el terremoto causó que que la señal de celulares se suspenda por al menos dos minutos.

“Se sintió horrible el terremoto. Parecía que no iba a acabar. Mucha gente se mantiene fuera de sus edificios, pero estamos bien. Aun no sabemos de graves daños”, dijo Karla Torres desde México D.F. a Perú21.

Asimismo, Torres indicó a este diario que el terremoto llevó a que un edificio cercano se agrietera. Ello ha llevado a que sus ocupantes no quieran ingresar.

“Es un edificio que había quedado mal desde el terremoto de 2017. Solo cubrieron las grietas con cemento pero ya se han caído. Y ahora, la gente no quiere volver”, aseveró Torres.

Varios mexicanos salieron rápidamente de sus inmuebles, por el pavor del movmiento. Muchos lo hicieron sin ponerse sus mascarillas para evitar el contagio de COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO:

Quíntuple choque deja dos policías y un ciclista heridos

TE PUEDE INTERESAR:

Más en Mundo

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

Siguiente artículo