La vez que Jacobo Zabludovsky anunció eclipse del 8 de abril de 2024.
La vez que Jacobo Zabludovsky anunció eclipse del 8 de abril de 2024.

El reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció en 2015, se convirtió en tendencia en las redes sociales debido a que los usuarios recordaron una crónica realizada por el conductor durante el que tuvo lugar el 11 de julio de 1991.

MIRA: Patauá: Conoce los beneficios del fruto amazónico para el cuidado del cabello

Hace 33 años, Zabludovsky cautivó a la audiencia mexicana con una crónica memorable durante su programa ‘24 horas’ en Televisa. En esa transmisión en vivo, el periodista narró con detalle el desarrollo del fenómeno astronómico junto a Talina Fernández, su compañera en el programa.

Sin embargo, lo que realmente ha resonado en las redes sociales es una frase pronunciada por Zabludovsky durante esa crónica. Mientras informaba sobre el eclipse solar, el comunicador compartió una predicción que ahora se ha vuelto realidad: “Esto que estamos viendo no ocurrirá, sino hasta el 8 de abril del año 2024″, anunció hace más de tres décadas.

No se trataba de una predicción o una visión, sino de datos corroborados por autoridades científicas y académicas, mismas que hicieron llegar dicha información a los medios de comunicación y a las distintas producciones, para su correcta difusión.

Este emotivo recuerdo ha generado nostalgia entre los usuarios de las redes sociales, quienes han compartido el video como un homenaje a la memoria de Jacobo Zabludovsky y su destacada trayectoria en el periodismo mexicano.


@vargas_kevin1 Programa 24 Horas (Jabobo Zabludovsky) Noticias del eclipse total de sol 1991. #fyp #recuerdos #retro #mexico #2022tiktok #Televisión #vargaskevin ♬ sonido original - Kevin Vargas


¿Por qué ocurre un eclipse solar?

El eclipse solar, uno de los fenómenos astronómicos más impactantes, está próximo a maravillar a millones de personas en diversas partes del mundo. Este evento cósmico se produce cuando la Luna se alinea perfectamente entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre nuestro planeta y ocultando temporalmente la brillante cara del Sol.

A diario, la luz del Sol ilumina una parte de la Tierra, marcando el inicio del día para nosotros. Sin embargo, durante un eclipse solar, se produce un acontecimiento poco común: la intrusión de la Luna en esta danza celestial.

Cuando la Luna se interpone en el camino entre el Sol y la Tierra, comienza a proyectar su sombra sobre nuestro planeta. Esta alineación perfecta bloquea gradualmente la luz solar directa, sumiendo el entorno en una misteriosa penumbra.

El oscurecimiento gradual del día durante un eclipse solar crea un espectáculo visual único y fascinante. A medida que la Luna continúa su paso frente al Sol, se produce una impresionante interacción de luz y sombra en el cielo y en la superficie terrestre, generando un ambiente de asombro y admiración entre los espectadores.


(Foto: NASA)
(Foto: NASA)


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Pronuciamiento Dina Boluarte sobre Caso Rolex