Andrés Manuel López Obrador logra una aprobación del 60% a un mes de las elecciones presidenciales

Presidente mexicano sube dos puntos respecto al mes anterior, aunque desaprueba en temas como economía y seguridad.

Andrés Manuel López Obrador logra una aprobación del 60% a un mes de las elecciones presidenciales (EFE)

Fecha de publicación: 02/05/2024 – 4:48

Falta un poco más de un mes para las elecciones presidenciales en México y la aprobación del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador viene alcanzado nota aprobatoria, por lo menos en las encuestas. Según un sondeo publicado por el periódico El Financiero este jueves, el mandatario alcanzó el 60% de aprobación.

MIRA: Vida de lujo de esposa de Pedro Castillo acabaría con el cambio de Gobierno

Esta cifra muestra un aumento de dos puntos respecto a lo registrado en marzo, cuando se informó de una aprobación del 58%.

Del mismo modo, su reprobación pasó de 41% en marzo a 39% en abril.

DESAPROBADO EN PUNTOS ESPECÍFICOS

Pese a la popularidad general, casi dos de cada tres mexicanos, el 64 %, desaprueba su gestión de la seguridad pública, con una valoración positiva del 23 %.

En tanto, el 42 % tacha de “muy mal/mal” su manejo de la economía, y el 38 % lo ve “muy bien/bien”.7

En combate a la corrupción, la principal cruzada del mandatario, el 54 % evalúa de forma negativa su trabajo y el 29 % de modo positivo.

Su rubro mejor evaluado son los apoyos sociales, respaldados por el 57 % de la población y desaprobados por el 28 %.

El sondeo destaca que el 48 % considera un “acierto” haber roto relaciones con Ecuador tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito el 5 de abril, mientras que el 34 % lo ve como un “error”.

SHEINBAUM FAVORITA

El Financiero divulgó la semana pasada una encuesta en la que la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, lidera con el 49 % de las preferencias, mientras la opositora Xóchitl Gálvez capta el 32 % y Jorge Álvarez Máynez el 8 %.

La encuesta publicada este jueves, que tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,5 %, se realizó a 800 mayores de edad con llamadas telefónicas del 17 al 24 de abril.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

Con información de EFE y AFP.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias