AMLO dice que ex funcionarios pagaban cirugías plásticas con dinero público

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo tener pruebas sobre las operaciones de cirugía plástica que se habrían realizado funcionarios de anteriores gobiernos con dinero público.
AMLO realizó estas declaraciones mientras se estiraba la piel de los pómulos para simular un 'lifting'. (Foto: Captura)

Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (), reivindicó este martes su plan de austeridad gubernamental y acusó a funcionarios de anteriores administraciones de incluso pagarse operaciones de cirugía plástica con dinero público.

"De esto no se habla. Se hacían hasta cirugía plástica a costillas del erario público. Hasta se estiraban y por eso parecía que estaban más jóvenes", aseguró el presidente mientras se estiraba la piel de los pómulos para simular un 'lifting'.

El también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) añadió: "Se pagaban del presupuesto, tengo pruebas".

En su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, AMLO reivindicó su "plan de austeridad republicana" mediante el cual se eliminan "privilegios" de los funcionarios públicos.

Además, detalló que los anteriores gobiernos dedicaban anualmente 5.000 millones de pesos [unos 270 millones de dólares] para la atención médica privada de los funcionarios, que incluía cirugías estéticas, algo que AMLO suprimió.

También dijo haber suprimido la caja de ahorros gubernamental, a la cual los funcionarios públicos depositaban una cantidad de su salario que el gobierno duplicaba y que se llevaban cuando dejaban el cargo.

"Todo esto ya no existe. En el próximo informe presidencial de junio voy a puntualizar todo esto. Cómo se eliminaron los privilegios", expresó AMLO.

Asimismo, el presidente habló de nuevo de su relación con la prensa y sus declaraciones del lunes, en los que instó a ser "prudentes" a los periodistas y reivindicó su "derecho a réplica".

"Yo dije que iba a ejercer mi derecho a réplica y se tomó como una represalia [cuando dije] que cada quien era responsable de sus actos y el diálogo era circular", apuntó el mandatario, que lamentó que sus palabras se confundieron con "amenazas".

Una reportera le dijo de la reciente muerte por cáncer del periodista Alejandro Acuña.

De acuerdo a la reportera [aunque el suceso también apareció en algunos medios de comunicación días antes], Acuña no pudo participar en una conferencia matutina desde el Palacio Nacional porque personal de comunicación social de Presidencia se lo impidió.

"No estaba enterado, y lamento que haya fallecido", apuntó el mandatario, quien emitió una "disculpa post mortem".

En otros asuntos, fue preguntado sobre la reforma educativa que impulsada por su antecesor, Enrique Peña Nieto, ahora pretende cancelar en medio de presiones de maestros que le acusan de solo "maquillar" la normativa, y no derogarla.

AMLO anunció que este miércoles presentará un memorándum al ministerio de Educación, Gobernación y Hacienda donde les instruye "para que busquen la manera de que quede sin efecto la mal llamada reforma educativa".

Incluso, afirmó que, de la reforma anterior, solo se mantendrá el control de plazas para evitar que se trafique con ellas.

Ante la falta de pagos a médicos residentes, sostuvo que había instruido a que se solucionara el tema en todos los estados antes de que acabar esta semana.

Finalmente, en plena Semana Santa, se le preguntó sobre si mantenía su idea de concesionar estaciones de radio y televisión a congregaciones religiosas, pese a que el Estado mexicano es considerado laico.

"Vamos a buscar la manera de ver si es posible que se puedan destinar espacios y tiempos para las iglesias y todo lo que tiene que ver con la difusión de mensajes religiosos", puntualizó.

Para él, continuó, el laicismo "significa no tener preferencia por una religión".

Pese a su punto de vista, indicó que ha pedido un informe a la Secretaría de Gobernación (Segob) para evaluar los pros y contras de tomar esta decisión, también desde el punto de vista legal.

Fuente: EFE

Relacionadas

Las reacciones mundiales tras incendio en la catedral de Notre Dame [VIDEO]

Pobladores de Michiquillay tendrán luz eléctrica

Trump confirma que plantea enviar inmigrantes indocumentados a ciudades santuario

EE.UU.: Hombre intenta prenderse fuego frente a la Casa Blanca | VIDEO

Polémica por homenaje a Bolsonaro en Museo de Nueva York

Envían a prisión a 'Kanqui', popular payaso deRepública Dominicana acusado de abusos sexuales

Ex general chavista Hugo Carvajal es detenido en España a petición de EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo