• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Medio Oriente: Tensión en la Franja de Gaza tras firma de acuerdo entre Israel y país | PERU21Medio Oriente: Tensión en la Franja de Gaza tras firma de acuerdo entre Israel y país | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Medio Oriente

Tensión en Gaza tras la firma de acuerdo de paz entre Israel y países del Golfo

Israel bombardeó el miércoles la Franja de Gaza luego de denuncia un ataque con cohetes desde el enclave palestino. “No habrá paz, seguridad o estabilidad para nadie en la región sin el fin de la ocupación", explicó el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Se ven humo y llamas luego de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de septiembre de 2020. (SAID KHATIB / AFP)
Se ven humo y llamas luego de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de septiembre de 2020. (SAID KHATIB / AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/09/2020 08:29 a.m.

Gaza/Jerusalén.- Israel bombardeó el miércoles la Franja de Gaza como represalia a los cohetes lanzados desde el enclave palestino, horas después de la firma de los acuerdos de normalización en Washington con Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

El ejército israelí informó de una serie de 13 cohetes el miércoles por la mañana, que se sumaron a dos del martes por la noche, lanzados desde la Franja de Gaza, el enclave palestino de dos millones de habitantes que está bajo el control de Hamás y sometido a un bloqueo israelí. Del total de los 15 proyectiles, nueve fueron interceptados.

Tras los ataques y las represalias, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el movimiento palestino Hamas se lanzaron sendas advertencias.

MIRA: ¿Cómo será el nuevo confinamiento por coronavirus en Israel? [FOTOS]

“No me sorprende que los terroristas palestinos hayan disparado contra Israel justo en el momento de esta ceremonia histórica. Quieren impedir la paz, pero no lo lograrán”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando embarcaba para su vuelo de regreso de Washington.

“Atacaremos a todos los que intenten hacernos daño, y tenderemos una mano de paz a todos los que nos tiendan la mano para hacer la paz”, añadió.

Por su parte, el movimiento islamista advirtió a Israel contra esta nueva escalada militar.

“La fuerza de ocupación va a pagar el precio de cualquier agresión contra nuestros pueblos o lugares de resistencia”, declaró el brazo armado de Hamás, que prometió “aumentar su respuesta a medida” que el Estado hebreo “persista en su agresión”.

Los primeros cohetes se lanzaron el martes por la noche hacia territorio israelí con motivo de la firma, en Washington, de los acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos y Baréin; seguidos el miércoles de madrugada por nuevos tiros y por los bombardeos israelíes, según esas fuentes.

Vidrios rotos frente a una lavandería luego de un ataque con cohetes disparados desde la Franja de Gaza, que se estrelló en la ciudad costera del sur de Ashdod, el pasado 15 de septiembre de 2020. (JACK GUEZ / AFP)
Vidrios rotos frente a una lavandería luego de un ataque con cohetes disparados desde la Franja de Gaza, que se estrelló en la ciudad costera del sur de Ashdod, el pasado 15 de septiembre de 2020. (JACK GUEZ / AFP)

En la Franja de Gaza, fuentes de seguridad y testigos informaron de bombardeos israelíes contra el enclave.

El ejército israelí indicó que, en una serie de bombardeos, “aviones de combate” y “helicópteros” apuntaron contra objetivos de Hamás, como “una factoría de fabricación de armas y explosivos”, “un complejo utilizado para lanzar cohetes” y una “infraestructura subterránea”.

Acuerdos en Washington

El martes por la noche, uno de los dos cohetes impactó en la ciudad de Ashdod, situada entre Gaza y Tel Aviv, según los servicios de socorro locales, que dieron cuenta de al menos dos heridos leves.

Los disparos coincidían con la ceremonia de la firma, en la Casa Blanca, de los acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

Las ventanas del edificio del municipio de Tel Aviv-Yafo se iluminaron con la palabra "Paz", en inglés, el pasado 15 de septiembre de 2020 para celebrar la firma de los históricos acuerdos de normalización israelí con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. (JACK GUEZ / AFP)
Las ventanas del edificio del municipio de Tel Aviv-Yafo se iluminaron con la palabra "Paz", en inglés, el pasado 15 de septiembre de 2020 para celebrar la firma de los históricos acuerdos de normalización israelí con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. (JACK GUEZ / AFP)

En Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo alusión a un “nuevo Medio Oriente” y Netanyahu consideró que los acuerdos podían “acabar con el conflicto árabe-israelí de una vez por todas”.

Pero Yihad Islámica, segundo grupo armado de la Franja de Gaza después de Hamás, indicó en un comunicado, difundido poco después del lanzamiento de los cohetes, que esos acuerdos “injustos” iban a “empujar” a las “fuerzas de la resistencia a continuar la yihad”.

“No habrá paz, seguridad o estabilidad para nadie en la región sin el fin de la ocupación y (sin) el respeto de los plenos derechos del pueblo palestino”, aseguró por su parte el líder de la Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania ocupada, Mahmud Abas, en un comunicado.

El movimiento Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, multiplicó en agosto los lanzamientos de globos incendiarios y disparó varios cohetes desde el enclave hacia Israel, que replicó con bombardeos nocturnos contra posiciones del grupo armado.

Con todo, ambos bandos llegaron a un acuerdo en septiembre, gracias a la mediación de Catar, para cesar las hostilidades y volver a encauzar una frágil tregua que lleva en vigor cerca de año y medio.

Las facciones palestinas convocaron manifestaciones el martes para denunciar los acuerdos de normalización, pero solo participaron varios centenares de personas, tanto en Cisjordania ocupada como en Gaza, según los equipos de la AFP.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR

  • El humo de los incendios en el oeste de Estados Unidos llega a Europa
  • Colombia: Joven pareja cumple su sueño de casarse, pero 48 horas después la novia falleció
  • Florida añade a su cuenta 3.116 nuevos casos de coronavirus y ya alcanza los 668.846
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Franja de Gaza

Israel

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Madre solo hay dos”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“Madre solo hay dos”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“La amo más que mi vida”: la historia detrás del video viral del hombre que engríe a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que mi vida”: la historia detrás del video viral del hombre que engríe a su perrita en un juego mecánico

“El señor de los cielos”: Fernanda Castillo revela el verdadero origen de ‘Mónica Robles’

“El señor de los cielos”: Fernanda Castillo revela el verdadero origen de ‘Mónica Robles’

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Egipto: autoridades se enorgullecen de que la prisión de Tora esté libre de COVID-19

Egipto: autoridades se enorgullecen de que la prisión de Tora esté libre de COVID-19

Irán: Discursos de resistencia y venganza en conmemoración del asesinato de Qasem Soleimani [FOTOS]

Irán: Discursos de resistencia y venganza en conmemoración del asesinato de Qasem Soleimani [FOTOS]

Los atentados terroristas más letales de Pakistán en los últimos años

Los atentados terroristas más letales de Pakistán en los últimos años

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...