Atentados perpetrados por el EI dejan al menos 54 muertos en el sur de Siria

Los ataques se produjeron en la provincia meridional de Sureida, controlada por el régimen de Bashar Al Asad.
Cuatro kamikazes hicieron estallar sus cinturones de explosivos en la ciudad de Suneida", la capital de la región con el mismo nombre. (Foto: EFE)

El grupo yihadista (EI) asesinó este miércoles 54 personas con ataques suicidas y el asalto de varias localidades en el sur de Siria, en una de las olas de atentados más sanguinarias durante los últimos meses en territorio sirio.

Los ataques se produjeron en la provincia meridional de Sureida, controlada por el régimen de Bashar Al Asad. Los grupos del EI están presentes en una zona desértica en el nordeste de esta región.

Según medios oficiales sirios, las fuerzas del régimen iniciaron una contraofensiva para echar a los yihadistas. El ejército sirio efectuó bombardeos aéreos contra el grupo extremista, que sufrió 21 bajas entre sus combatientes, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

"Cuatro kamikazes hicieron estallar sus cinturones de explosivos en la ciudad de Suneida", la capital de la región con el mismo nombre, explicó a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Otros ataques suicidas tuvieron lugar en otros pueblos del noreste de la provincia de Suneida, antes de que grupos yihadistas las asaltaran, añadió el directo del OSDH.

El grupo extremista logró hacerse con el control de tres localidades.

Al mensos 54 personas murieron y decenas de ellas resultaron heridas en esta sucesión de atentados, según un nuevo balance del OSDH. Entre los fallecidos, había 22 civiles y 32 soldados del régimen.

"Además de los atentados suicidas, los yihadistas atacaron varios pueblos y asesinaron a algunos de sus habitantes en sus casas", afirmó Rahman.

La agencia oficial Sana y la cadena de televisión estatal confirmaron la presencia de muertos y heridos por estos ataques en la provincia de Sureida, aunque no dieron una balance exacto.

CHARCOS DE SANGRE

"Unidades del ejército iniciaron una contraofensiva (para detener) los terroristas del Daesh", informó la televisión estatal que utiliza el acrónimo en árabe del EI.

Las imágenes difundidas de los ataques por los medios oficiales sirios muestran un cadáver al lado de una pared derruida en la ciudad de Sureida, que yace en el suelo al lado de charcos de sangre.

Según el director del OSDH, los ataques del EI de este miércoles son los más sangrientos de los últimos meses en Siria, donde la organización yihadista no deja de encadenar derrotas y controla menos de un 3% del territorio.

Estos atentados se producen en un momento en que el régimen ya controla el 90% de las provincias meridionales de Deraa y Quneitra, tras su devastadora ofensiva militar en junio.

Según la agencia Sana, los atentados del EI pretendía "disminuir la presión militar" del ejército sirio contra los últimos yihadistas "que serán abatidos en la provincia de Deraa".

Según informó este martes el general François Parisot, el comandante de las fuerzas francesas en la coalición internacional liderada por Estados Unidos en contra de grupos yihadistas, los combates contra el EI en Deir Ezzor, uno de sus últimos feudos en el norte de Siria, todavía durarán "al menos dos o tres meses".

Más de 350.000 personas fallecieron desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, un conflicto que se intensificó con la implicación de países extranjeros y grupos yihadistas.

Con información de AFP.

Relacionadas

'Capo' del cártel Los Zetas de México es declarado culpable en Texas

Vuelos en helicóptero disponibles al público mexicano mediante aplicativo móvil

Condenan a 32 años de cárcel a capo del narcotráfico en favela de Río de Janeiro

Alianza del Pacífico y Mercosur se unen ante políticas proteccionistas de Estados Unidos

Ecuatoriano que fue detenido cuando entregaba pizza en base militar recuperó su libertad

Mujer podría ir a la cárcel por abrazar a cantante en un concierto en Arabia Saudita

Asesinan a periodista mexicano cerca de playa de Cancún

Detienen a líder religioso en Argentina por secuestrar a mujer y violarla por 10 años

¡Se acabó! Congo declara finalizada la epidemia de ébola

"Somoza fue menos cruel y perverso que Daniel Ortega", señala ONG

Tags Relacionados:

Más en Medio Oriente

Israel asegura que el cerco de Gaza seguirá hasta la liberación de los rehenes

Estados Unidos prepara evacuaciones para sus ciudadanos en Israel

Encuentran en el sur de Israel 1,500 cuerpos de presuntos militantes de Hamás

Primer ministro de Israel sobre ataques de Hamás: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas”

Israel: Disparan cientos de cohetes desde Gaza tras nuevos ataques israelíes [VIDEO]

El régimen iraní ya ha amenazado a cerca de 2 mil mujeres por no llevar el velo

Siguiente artículo