• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Medio Oriente: Reino Unido agradece a Perú por condenar el uso de armas químicas en S | PERU21Medio Oriente: Reino Unido agradece a Perú por condenar el uso de armas químicas en S | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Medio Oriente

Reino Unido agradece a Perú por condenar el uso de armas químicas en Siria

La isla europea afirma que continuará trabajando con sus "aliados peruanos" en el Consejo de Seguridad de la ONU.

  • Siria: Reino Unido agradece a Perú
    1/5

    Siria: Reino Unido agradece a Perú

  • Siria: Reino Unido agradece a Perú
    2/5

    Siria: Reino Unido agradece a Perú

  • Siria: Reino Unido agradece a Perú
    3/5

    Siria: Reino Unido agradece a Perú

  • Perú en el Consejo de Seguridad
    4/5

    Perú en el Consejo de Seguridad

  • Siria: Reino Unido agradece a Perú
    5/5

    Siria: Reino Unido agradece a Perú

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 15/04/2018 12:27 p.m.

Reino Unido expresó su agradecimiento a Perú por la condena al uso de armas químicas en Siria, a través de su embajador británico en Lima, Colin Gray, quien afirmó que continuarán trabajando con los "aliados peruanos" en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

"Agradecemos al Perú por unirse a nosotros en la fuerte condena del uso de armas químicas", comienza el comunicado dirigido al gobierno de Martín Vizcarra.

"Seguiremos trabajando con nuestros amigos y aliados peruanos en el Consejo de Seguridad de la ONU y en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW), para garantizar la culpabilidad por el uso de estos abominables instrumentos de guerra", se agrega.

El documento especifica la participación de Reino Unido en la ofensiva militar del viernes pasado, y señala que aviones de la Real Fuerza Aérea atacaron una instalación militar cerca de la ciudad siria de Homs, donde se determinó que el régimen de Bashar al Asad había almacenado sustancias químicas.

Perú es, desde el 1 de enero, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el período 2018-2019.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Siria

Perú

Reino Unido

Armas químicas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Un padre entra a la universidad para apoyar a su hijo con autismo y ambos terminan la carrera al mismo tiempo

Un padre entra a la universidad para apoyar a su hijo con autismo y ambos terminan la carrera al mismo tiempo

“Estuvo muy grave”: madre de Fernanda Castillo reveló el estado de salud de la actriz

“Estuvo muy grave”: madre de Fernanda Castillo reveló el estado de salud de la actriz

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

VEA TAMBIÉN

Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico

Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico

Vladimir Putin advierte que nuevos ataques a Siria provocarían "caos" en relaciones internacionales

Vladimir Putin advierte que nuevos ataques a Siria provocarían "caos" en relaciones internacionales

El papa Francisco está "preocupado" por la incapacidad para el acuerdo en Siria

El papa Francisco está "preocupado" por la incapacidad para el acuerdo en Siria

¿Cómo funciona un sistema de defensa antimisiles?

¿Cómo funciona un sistema de defensa antimisiles?

"No callarán a la prensa", la campaña internacional tras asesinato de periodistas ecuatorianos

"No callarán a la prensa", la campaña internacional tras asesinato de periodistas ecuatorianos

EE.UU. ataca Siria: ¿Un poco más de lo mismo?

EE.UU. ataca Siria: ¿Un poco más de lo mismo?
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Irán: Discursos de resistencia y venganza en conmemoración del asesinato de Qasem Soleimani [FOTOS]

Irán: Discursos de resistencia y venganza en conmemoración del asesinato de Qasem Soleimani [FOTOS]

Los atentados terroristas más letales de Pakistán en los últimos años

Los atentados terroristas más letales de Pakistán en los últimos años

Coronavirus: el país que ya atraviesa una “tercera ola” de covid-19

Coronavirus: el país que ya atraviesa una “tercera ola” de covid-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...