Israel: Se mantiene la calma en Gaza tras anuncio ayer de alto el fuego

Israel y milicias palestinas de Gaza acordaron un alto el fuego luego de 48 horas de violencia protagonizadas por lanzamiento de cohetes y bombardeos
Vista de los escombros a que quedó reducida una sede de Seguridad Interna del Ministerio de Interior de Hamas tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. (Foto: EFE)

Jerusalén. La calma se mantiene hoy entre Israel y las milicias palestinas de Gaza después de que éstas se comprometieran ayer a un alto el fuego, protestado por parte de la ciudadanía israelí que reclama a su Gobierno una solución a la situación de seguridad, tras la peor escalada de tensión desde 2014.

Tras 48 horas de violencia, en las comunidades israelíes periféricas a Gaza las sirenas antiaéreas dejaron de sonar por el lanzamiento de cohetes y morteros desde la franja palestina, unos 460 en total, que mantuvo a los residentes en alerta y causó el cierre de colegios, transporte, grandes comercios y lugares de reunión de más de 20 personas por orden del Ejército.

Cerca de cien proyectiles de los 450 lanzados fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, varios cayeron en zonas deshabitadas y otros impactaron en infraestructuras civiles como viviendas y supermercados, uno de los cuales causó la muerte de un civil palestino al destrozar una casa en la ciudad israelí de Ashkelón.

Aunque se espera que hoy se restablezca la normalidad, varios cientos de personas se congregaron anoche en la carretera de entrada de la urbe de Sderot, la cerraron y quemaron ruedas para mostrar su malestar porque el gobierno aceptó tácitamente el alto el fuego -aunque no ha habido declaración oficial al respecto- en lugar de "hacerse cargo de Hamás de una vez por todas", como reclamaban algunos de los manifestantes, informó el digital Ynet.

Y esta mañana varias personas bloquearon el acceso al paso comercial de Kerem Shalom, entre Israel y el enclave palestino bajo bloqueo, para protestar la situación de seguridad.

Las milicias palestinas de Gaza, con el movimiento islamista Hamás que controla el enclave desde 2007 a la cabeza, reivindicaron la lluvia masiva de cohetes de ayer y el lunes, en respuesta a un incidente que se produjo la noche del domingo durante una incursión militar israelí en Gaza, que resultó fallida y en la que murieron siete milicianos y un soldado israelí.

En respuesta a los cohetes, Israel atacó entre el lunes y martes más de 160 objetivos militares de las milicias islamistas, ocasionando la muerte de siete milicianos.

La gran escalada de violencia, que hizo temer por una nueva guerra, se produjo cuando se avanzaba en un acuerdo de tregua duradera mediada por Egipto y la ONU entre Israel y Gaza.

El jefe del Ejecutivo israelí se habría decantado finalmente por el alto el fuego bajo las discrepancias entre los miembros del Gabinete de Seguridad, frente al ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, que defiende desde hace semanas una acción en Gaza y que tiene previsto comparecer hoy ante el Parlamento.

Fuente: EFE

Relacionadas

Israel: Siguen sonando alarmas por disparo de cohetes y morteros desde Gaza

El preciso instante en el queIsrael bombardea canal de TV de Hamás en Gaza [VIDEO]

Israel: Aumentan las medidas de seguridad tras escalada de tensión en Gaza

Israel: Netanyahu regresa tras hechos de violencia en Gaza

Israel: Snowden denuncia los excesos de la vigilancia del gobierno

Israel ataca a Hamas en Gaza en respuesta al disparo de un cohete

Israel reanuda los envíos de combustible catarí a Gaza que había bloqueado

Tags Relacionados:

Más en Medio Oriente

Israel asegura que el cerco de Gaza seguirá hasta la liberación de los rehenes

Estados Unidos prepara evacuaciones para sus ciudadanos en Israel

Encuentran en el sur de Israel 1,500 cuerpos de presuntos militantes de Hamás

Primer ministro de Israel sobre ataques de Hamás: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas”

Israel: Disparan cientos de cohetes desde Gaza tras nuevos ataques israelíes [VIDEO]

El régimen iraní ya ha amenazado a cerca de 2 mil mujeres por no llevar el velo

Siguiente artículo