Israel: Corte ofrece permiso para demoler pueblo beduino de Cisjordania

Corte Suprema de Israel ofreció el permiso para demoler la aldea beduina de Jan al Ahmar, ubicada en Cisjordania ocupada
La demolición de esta aldea supondrá una complicación más para la creación de un Estado Palesino independiente. (Foto: AFP)

La Corte Suprema de Israel autorizó este miércoles la demolición de la aldea beduina de Jan al Ahmar, en Cisjordania ocupada, tras rechazar los recursos contra su destrucción.

A partir del levantamiento de la medida judicial suspensiva, previsto "dentro de siete días", las autoridades israelíes podrán activar la orden de demolición de Jan al Ahmar, situada al este de Jerusalén, cerca de las colonias israelíes.

La aldea está constituida principalmente de viviendas y estructuras precarias.

La ONU, algunos gobiernos europeos y varias ONG se oponen a la demolición de la aldea porque, sostienen, permitirá una extensión de las colonias y cortar Cisjordania en dos, complicando aún más la creación de un Estado palestino independiente.

En mayo pasado, la Corte Suprema había rechazado un pedido de los habitantes contra la demolición de la localidad, que para las autoridades fue construida ilegalmente, pero había suspendido de forma provisional la demolición tras recibir dos recursos jurídicos.

La suspensión quedará sin efecto dentro de siete días, indicó este miércoles las Corte Suprema.

El gobierno israelí propuso a los habitantes de Jan al Ahmar instalarse cerca de Abu Dis, en Cisjordania ocupada, pero estos se niegan argumentando que el lugar está cerca de un vertedero de basura, en una zona urbana en la cual no podrán hacer pastar a sus animales.

El ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, se congratuló por la decisión de la Corte Suprema.

"Felicito a los jueces por su decisión valiente frente a los ataques hipócritas orquestados por Abu Mazen (Mahmud Abas, el presidente palestino), la izquierda y los países europeos", dijo Lieberman en su cuenta Twitter.

"Nadie nos impedirá ejercer nuestra soberanía y nuestra responsabilidad en tanto que Estado", agregó.

Fuente: AFP

Relacionadas

Israel bloquea cruce con Gaza para personas por protestas

Iraq confirma la muerte de cinco manifestantes tras protestas

Ley de cabotaje marítimo sería aprobada mañana

Expertos en seguridad apuntan a un nuevo modelo de gestión municipal

Tags Relacionados:

Más en Medio Oriente

Israel asegura que el cerco de Gaza seguirá hasta la liberación de los rehenes

Estados Unidos prepara evacuaciones para sus ciudadanos en Israel

Encuentran en el sur de Israel 1,500 cuerpos de presuntos militantes de Hamás

Primer ministro de Israel sobre ataques de Hamás: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas”

Israel: Disparan cientos de cohetes desde Gaza tras nuevos ataques israelíes [VIDEO]

El régimen iraní ya ha amenazado a cerca de 2 mil mujeres por no llevar el velo

Siguiente artículo