Irán rechaza reunión con Estados Unidos, pese a propuesta de Donald Trump

Ministro de Asuntos Exteriores de Iránafirmó que han expresado en varias ocasiones su negativa al diálogo en las actuales circunstancias, tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear.
"Los estadounidenses no son honestos. Además, su adicción a las sanciones no permitirá que se lleve a cabo ningún dialogo", señaló tajantemente Yavad Zarif. (Foto: AFP)

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que no habrá ningún encuentro entre responsables de y al margen de la próxima Asamblea General de la ONU, pese a las propuestas del presidente estadounidense .

"No, no habrá ninguna reunión", respondió tajante Zarif a una pregunta de la agencia semioficial Tasnim sobre un posible encuentro con responsables estadounidenses como el jefe de la diplomacia, Mike Pompeo.

El ministro iraní insistió en que las autoridades de su país, en varias ocasiones, han expresado su posición de rechazo al diálogo en las actuales circunstancias, tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015.

"Los estadounidenses no son honestos. Además, su adicción a las sanciones no permitirá que se lleve a cabo ningún dialogo", aseveró.

Zarif también negó que Omán esté efectuando una mediación entre Irán y EE.UU. y justificó los recientes contactos con ese país como parte de la política exterior de la República Islámica.

Trump reiteró el pasado día 6 que está "abierto" a alcanzar un nuevo acuerdo "más amplio" con Irán, mientras que una semana antes había dicho que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo iraní, Hasan Rohaní, "sin condiciones previas".

A raíz de estos comentarios surgieron rumores sobre un posible encuentro entre Trump y Rohaní, o a nivel de ministros de Exteriores de ambos países, durante la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre.

No obstante, el propio Rohaní ya descartó el pasado día 6 un posible diálogo asegurando que es el turno de Washington de "demostrar que quiere solucionar algo con las negociaciones".

Rohaní calificó la postura de Washington de "contradictoria" ya que en su opinión "no se puede negociar al mismo tiempo que hay sanciones", en alusión a las medidas punitivas de EEUU que entraron en vigor el 7 de agosto.

Ese mismo día, Zarif también tachó las propuestas de diálogo estadounidenses de "espectáculo de propaganda": "¿Alguien cree que el señor Trump es serio para negociar?", preguntó el jefe de la diplomacia iraní en una recepción con periodistas.

Trump retiró en mayo pasado a Estados Unidos del acuerdo nuclear que Irán firmó en 2015 con seis potencias internacionales y decidió volver a imponer sanciones económicas a Teherán.

Fuente: EFE

Relacionadas

Kazajistán inaugura puerto de Kuryk, clave para el transporte transcaspio

Israel y Hamás inician "pacto de calma" tras tensa jornada de ataques

Decenas de muertos en Yemen por ataque contra autobús que transportaba niños

Japón recuerda bombardeo atómico sobre Nagasaki, 73 años después [FOTOS]

Niña y su madre embarazada mueren en Gaza tras bombardeo israelí

Israel solicita a Colombia que revierta su reconocimiento al Estado palestino

Rohani asegura a ministro de Corea del Norte que EE.UU. "no es de fiar"

Tags Relacionados:

Más en Medio Oriente

Israel asegura que el cerco de Gaza seguirá hasta la liberación de los rehenes

Estados Unidos prepara evacuaciones para sus ciudadanos en Israel

Encuentran en el sur de Israel 1,500 cuerpos de presuntos militantes de Hamás

Primer ministro de Israel sobre ataques de Hamás: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas”

Israel: Disparan cientos de cohetes desde Gaza tras nuevos ataques israelíes [VIDEO]

El régimen iraní ya ha amenazado a cerca de 2 mil mujeres por no llevar el velo

Siguiente artículo