Comienza la retirada de las tropas americanas de Siria, según ONG

ONG informó que alrededor de diez blindados estadounidenses y varias piezas de artillería salieron de una base estadounidense en la provincia de Al Hasaka, en el noreste de Siria.
Estados Unidos empieza a retirarse de Siria al considerar que la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico ha finalizado. (Foto: EFE)

Estados Unidos ha comenzado el proceso de retirada de tropas de , decidida por el presidente Donald Trump, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Alrededor de diez blindados estadounidenses y varias piezas de artillería salieron de una base estadounidense en la provincia de Al Hasaka, en el noreste de Siria, el jueves, según informó la ONG, cuya sede se encuentra en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

El pasado 19 de diciembre, Trump comunicó su decisión de retirarse de Siria al considerar que la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) había finalizado.

La coalición internacional, liderada por Estados Unidos, es el principal aliado de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza de milicias en su mayoría kurdas, que desde el pasado septiembre llevan a cabo una ofensiva contra los últimos reductos del grupo radical en la república árabe.

La decisión de la salida de las tropas estadounidenses no fue bien recibida por las FSD, que consideran que el grupo terrorista no ha sido vencido por completo y podría resurgir con la retirada de la coalición.

El portavoz de las FSD, Kino Gabriel, dijo a Efe por teléfono que no puede confirmar el comienzo de la salida de las tropas americanas del país árabe.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, prometió ayer en un discurso en El Cairo que no dejará solos a sus aliados árabes en su lucha contra el terrorismo a pesar de la retirada de sus tropas de Siria.

Pompeo no fijó plazos para la retirada de tropas de Siria, aunque señaló que la ofensiva liderada por Washington ya ha logrado arrebatarle al EI el 99 % del territorio que llegó a dominar en Siria y en Irak.

Fuente: EFE

Relacionadas

Acusan en Francia de corrupción al presidente del Comité Olímpico Japonés

Una persona resultó decapitada por helicóptero en aeropuerto de Florida

Rusia critica el "abierto atentado" de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Japón lamenta investidura de Nicolás Maduro por dudas sobre legitimidad electoral

Municipio mexicano reemplazará sus patrullas por caballos y bicicletas ante desabasto de gasolina

Colegio español enseña a sus alumnos a coser, planchar y cocinar

Jefe adjunto de Hamás afirma que Egipto reabrirá la frontera con Gaza

Hallan cuerpo de mujer acuchillada envuelta en malla metálica

Hombre armado tomó a 10 personas como rehenes en una peluquería en Uruguay

Tags Relacionados:

Más en Medio Oriente

Israel asegura que el cerco de Gaza seguirá hasta la liberación de los rehenes

Estados Unidos prepara evacuaciones para sus ciudadanos en Israel

Encuentran en el sur de Israel 1,500 cuerpos de presuntos militantes de Hamás

Primer ministro de Israel sobre ataques de Hamás: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas”

Israel: Disparan cientos de cohetes desde Gaza tras nuevos ataques israelíes [VIDEO]

El régimen iraní ya ha amenazado a cerca de 2 mil mujeres por no llevar el velo

Siguiente artículo